Del 1 de diciembre del 2018 al día de ayer han pasado 303 días, periodo en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó giras de trabajo por todo el país y visitó las 32 entidades federativas del país.
Además, en 29 ocasiones realizó giras o asistió a eventos en la Ciudad de México, por lo que al menos una tercera parte del tiempo que lleva gobernando ha estado viajando por el país. Motivo por el que el periodista y columnista de El Economista, Eduardo Ruiz -Healy consideró que esa forma de viajar lo mantiene en contacto con la gente y que nunca en la historia del país un presidente haya estado tan cerca de sus gobernados.
“Si tomamos en cuenta que el presidente no tiene aviones ni helicópteros para su uso personal y que se transporta por el país en aerolíneas comerciales y por tierra, el esfuerzo que le dedica a estos viajes es considerable”
Cabe resaltar que López Obrador es abordado en los aeropuertos por personas que quieren decirle algo o tomarse una foto con él, al igual que los eventos o visitas que realiza a las ciudades y comunidades.
Incluso sus adversarios lo han acusado de perder el tiempo al viajar en aerolíneas comerciales y por tierra, olvidando que “la mayoría de los mexicanos se hartó de los excesos y dispendios de los presidentes priistas y panistas. Y no sólo los de ellos sino los de todos los funcionarios federales y locales que gastaron quién sabe cuántos recursos públicos para adquirir aviones, helicópteros y camionetas blindadas”:
“La popularidad que disfruta AMLO se debe a varios factores, pero indudablemente a su manera de ir y venir por todo el país, tal como lo hace cualquier persona con ciertos recursos económicos, es uno de ellos.”