spot_img
spot_img

La 4T reforzará el acceso efectivo universal y gratuito de todos los mexicanos a los servicios de salud; modelo anterior fracasó, 20 millones carecen de un seguro: Alcocer

- Anuncio -

(30 de septiembre, 2019. Revolución TRESPUNTCERO).- Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, aseguró ante las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social del Senado que se reforzará el acceso efectivo universal y gratuito de todos los mexicanos a los servicios de salud bajo los principios de participación social.

Alcocer Varela expuso que las anomalías que se encontraron en este primer año de gestión de la presente administración, principalmente, se dieron en lo referente “al manejo de recursos humanos, materiales y la corrupción en compra de medicamentos, insumos, equipo y obras”, dijo.

El secretario no dudó en externar que en las pasadas administraciones el modelo de cobertura universal de salud fracasó porque “cerca de 20 millones hoy carecen de un seguro médico, donde, los métodos poco transparentes de contratación del personal han generado una situación caótica en los sistemas estatales de salud”.

Por lo que “todas estas situaciones generaron un enojo en la sociedad”, en este sentido Alcocer manifestó que la Federación está haciendo lo necesario para que todas estas anomalías se terminen en el ejercicio público de la salud, además de que el Ejecutivo federal está claro de que el tema es una prioridad sexenal.

“Estamos trabajando en fortalecer la atención médica, dando trato digno y humano, con prioridad para la población sin seguridad social laboral y para quienes viven en zonas con alta marginación”, expuso ante los senadores de ambas comisiones.

Alcocer planteó que se está trabajando en una realidad política distinta en alusión al pasado, por lo que expuso que en la presente administración ya se trabaja en el fortaleciendo del sistema de salud enfocado en la disminución de las inequidades.

Por lo anterior, expuso que el modelo está centrado en “terminar con la distribución desigual de recursos para la salud tanto del sistema para población abierta, como de seguridad social, donde las regiones más pobres rurales y urbanas presentaban indicadores insuficientes de recursos”.

LEE MÁS:

Corral plantea “casi casi que Chihuahua se separe de México”; amenaza con demandar en EU a medios que publicaron que pretendió ampliar su jardín invadiendo terrenos

Morenistas buscan dejar plasmado en la ley que el aumento al salario siempre sea por arriba de la inflación; “con PAN-PRI se perdió valor ante incremento de productos”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -