spot_img
spot_img

Comisión de Gobernación del Senado aplaza dictamen de desaparición de poderes en Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas

- Anuncio -

(01 de octubre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- La Comisión de Gobernación pedirá a la Mesa Directiva del Senado extender el plazo para tener listos los dictámenes relacionados con las peticiones de desaparición de poderes en los estados de Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz.

De acuerdo con la legislación vigente la comisión tiene un plazo cinco días hábiles de que se recibió la solicitud para que dé un dictamen al respecto, pese a ello, los integrantes de la Comisión de Gobernación no se pusieron de acuerdo.

Pese a ello, coincidieron en que se buscará ampliar el tiempo legal para realizar un pronunciamiento con apego al mandato constitucional y respetando el pacto federal, así lo anunció el presidente de la comisión, Cristóbal Arias.

“Para pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia de las solicitudes turnadas, deben allegarse de elementos que les permitan llevar a cabo un proceso más serio y responsable para cumplir”, esbozó. De acuerdo con el morenista la desaparición de poderes se sustenta en los artículos 40 y 115 de la Constitución.

Por lo que, con base en el orden constitucional únicamente procede cuando “alguno de los titulares de los poderes abandone el ejercicio de sus funciones sin aviso a causa de fuerza mayor, generen conflictos que afecten la vida del Estado, prorroguen su permanencia en el cargo o promuevan una forma de gobierno distinta”.

Con base en la fracción quinta del artículo 76 de la Constitución, la decisión de la desaparición de poderes le compete a la Comisión de Gobernación del Senado de la República.

Hace una semana, los grupos parlamentarios del PAN y Morena pidieron desaparecer los poderes en Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato. Con base en ello, de ocurrir, los tres mandatarios de las entidades serían destituidos de su cargo.

El grupo parlamentario de Acción Nacional pidió a la Comisión de Gobernación desaparecer los poderes en Veracruz argumentando ingobernabilidad por los altos índices de violencia en dicho estado. Morena hizo lo propio en Guanajuato y Tamaulipas.

La desaparición de poderes no únicamente afectaría al Poder Ejecutivo de cada estado, pues también se disolvería el Congreso de cada entidad, y se removería a todos los integrantes del poder Judicial.

Pese a que ambas fracciones parlamentarias han manifestado que se deben desaparecer los poderes por motivos de los altos índices delictivos, en la Constitución no se estipula que por dichos motivos se deba aplicar dicha solicitud. Se espera que la Mesa Directiva dé luz verde para que se pueda ampliar el plazo, de ser así la Comisión de Gobernación se reunirá la próxima semana.

LEE MÁS:

Xóchitl Gálvez va por cambios en ley para fortalecer declaraciones patrimoniales; dice que espera que Morena acompañe su propuesta pues “ellos están a favor de la lucha contra la corrupción”

Se debe triplicar el salario mínimo para recuperar el poder adquisitivo, pero de forma paulatina: Morena

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -