El pasado 25 de octubre, Revolución TRESPUNTOCERO informó que tras las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador donde solicitó a los servidores de la nación, no participar en el proceso de renovación interna de Morena, pues son servidores públicos, Jesús Tagle no lo había efectuado.
De acuerdo con varias denuncias y audios llegados a este medio, el servidor de la nación Jesús Tagle, de Nezahualcóyotl, quien ha afirmado ser titular del Instituto de Formación Política de Morena en su municipio, estaría influyendo en el posible voto de un grupo de adultos mayores.
En este audio, Tagle daría indicaciones a las personas sobre cómo llegarán al lugar de la asamblea a celebrarse el 27 de octubre y llenar el recinto.
No obstante, el funcionario ha hecho llegar su Derecho de Réplica, mismo que se reproduce aquí de manera íntegra.
Dr. Jesús Antonio Pérez Tagle Netzahualcóyotl a 28 de octubre de 2019
ASUNTO: DERECHO DE RÉPLICA
Jonathan Pérez Iturbide
Director General de Revolución Tres Punto Cero
Reciba usted un cordial saludo y mi reconocimiento a una de las labores más complejas en este país, como lo es el ejercicio del periodismo.
La presente es para solicitarle de manera respetuosa mi derecho de réplica referente a su publicación del día 25/10/2019 que lleva por título “Pese a que AMLO prohibió a los servidores de la nación participar en proceso de renovación de Morena, en Nezahualcoyotl uno de estos funcionarios trata de manipular la asamblea #Audio”.
Al respecto contesto que:
1. Vía memorándum, el presidente dio la indicación de “abstenerse por completo de actuar, en su carácter de funcionarios públicos, en asuntos partidistas. También está prohibido utilizar bienes, imágenes, programas sociales o cualquier otro recurso público (…)”. De ahí, algunos han interpretado que los SN’s no tenemos el derecho de participar en los procesos internos de MORENA.
Sin embargo, el primer problema que surge es definir si un SN es funcionario público, ya que en el décimo cuarto artículo del contrato mensual que firmamos dice “«LA DEPENDENCIA» NO ADQUIERE NI RECONOCE OBLIGACIÓN ALGUNA DE CARÁCTER LABORAL A FAVOR DE «EL PRESTADOR DE LOS SERVICIOS» EN VIRTUD DE NO SER APLICABLES A LA RELACIÓN CONTRACTUAL (…) POR LO QUE «EL PRESTADOR DE LOS SERVICIOS» NO SERÁ CONSIDERADO COMO TRABAJADOR PARA LOS EFECTOS LEGALES, Y EN PARTICULAR PARA OBTENER LAS PRESTACIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO (…).”
De tal manera que el cargo de SN se encuentra en un vacío legal, si no hay efectos legales de nuestra labor como trabajadores ¿cómo puede señalarse que somos funcionarios públicos? Pero, incluso, si aceptáramos que lo somos debido a que nos paga el gobierno (por honorarios), eso no significa que no tenemos derechos políticos y civiles.
El artículo 35 de nuestra Constitución consagra nuestros derechos de votar y ser votados (numeral I y II), así como “Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país” (numeral III), lo que incluye participar en la actividad de partido.
Lo que sí está prohibido para un SN o cualquier persona con cargo donde le paguen con recursos públicos y tenga tareas de informar y registrar a los ciudadanos para que ingresen a los programas públicos (o de notificarles sobre los mismos) es que se lucre con tal actividad o se les condicione para tal o cual acción, lo cual en ningún momento he hecho, como puede comprobarse fácilmente.
2. En ejercicio de mis derechos, el jueves 23 de octubre participé en una reunión a las 17 hrs. (fuera de mi horario de trabajo como SN) con compañeros de MORENA con los que ya hemos trabajado desde hace años en el municipio (pero que estamos en una nueva fase de articulación), fue una reunión informativa y organizativa para ejercer nuestros derechos político-electorales. Yo tomé la palabra y expliqué la importancia de contar con consejeros comprometidos con el proyecto de transformación de México, encabezado por el presidente; y señalando que MORENA debiera funcionar como el brazo concientizador y movilizador del proyecto de la 4T, y no caer en la lógica de hiper-burocratización donde el partido se concentra principalmente en obtener cargos y recursos.
En MORENA, se articulan, desde su fundación, tres lógicas organizativas: un movimiento colectivo (donde participan los convencidos del proyecto de manera voluntaria); una constelación de grupos de interés (enfocados en su supervivencia y expansión a través de cargos y recursos dejando de lado el proyecto ideológico y transformativo que le dio vida a MORENA) y el liderazgo carismático de Obrador, mismo que ha jugado como el elemento que cohesiona a las otras dos lógicas (véase mi artículo “¿Qué es Morena? Un análisis de su génesis organizativa, en https://www.academia.edu/30545699/N%C3%BAmero 14 mayo-agosto 2016).
Pero ahora, al no estar Obrador ocupado en el partido, el choque entre el movimiento y los grupos se intensifica, de allí que los que nos adscribimos al movimiento somos atacados por los grupos y sus caciques ¿o de que otra forma se explica que los grupos y caciques con sus propios funcionarios públicos lleven a cabo prácticas de dudosa moral y legalidad en todo el municipio de Nezahualcoyotl y los medios no los sometan al escrutinio público, mientras que un SN participa en una reunión e, inmediatamente, se le somete al escarnio mediático? No dude el lector que estos ataques a mi persona se hacen por motivos políticos, nada tiene que ver con la búsqueda de la legalidad.
Con el objetivo de golpearme por ser crítico de los grupos de interés y de las tendencias antidemocráticas (lo cual se puede corroborar en mi tesis de maestría “MORENA: convergencia y choque organizativo entre el movimiento colectivo, la dirigencia institucional y los grupos de interés”) y golpear al movimiento al que me adscribo, enviaron a un niño de alrededor de 11 años a grabar a la reunión ¡Qué clase de político envía a un niño a realizar tan deleznable tarea! Él entró a la reunión porque está fue abierta pues no tenemos nada que ocultar, como lo corrobora el mismo audio donde no encontraron nada más para golpear. De la grabación sólo tomaron lo que pensaron podría ser útil para ensuciar mi trabajo, pero no tienen materia para hacerlo, siempre me he conducido comprometido con la formación política hacia los ciudadanos y me reconocen como un demócrata.
3. Desafortunadamente, uno de estos grupos abuso de la buena fe de este medio para ensuciar mi imagen. Exhorto a los que hicieron las presuntas denuncias a que las presenten en los órganos jurisdiccionales pertinentes, la razón me asiste pues no hay ninguna conducta ilegal; yo haré lo propio ya que intentaron manchar mi nombre y mi trayectoria.
La prueba contundente de que en ningún momento se manipuló, condicionó u obligó de absolutamente nada es que en el audio se puede escuchar del minuto 1:50 al 2:22, que la misma gente asegura que nadie la está acarreando ni ofreciendo nada para asistir a la asamblea del 27! Eso prueba el carácter ético, democrático y legal de la reunión, y devela los intereses mezquinos de los que enviaron el audio. No es un delito ejercer mis derechos políticos, cualquier persona razonable y objetiva puede verificar que no hay nada ilegal en mis dichos y menos en mis acciones que han sido y son congruentes y públicas a favor
de la 4T.
Finalmente, desde hace 8 años me he desempañado como formador de cuadros, siempre con ética y compromiso con el cambio en este país, mucha gente ya sabe que ésta es mi actividad, pero nunca me presenté como el “titular del Instituto de Formación Política”; sí soy orgullosamente miembro de la Red Estatal de Círculos de Estudio del Estado de México que promueve al Instituto Nacional de Formación Política, mismo que a pesar de que no se ha constituido legalmente ha funcionado con voluntarios. Éste está encargado de la “revolución de las conciencias” de los militantes y ciudadanos, crucial para cambiar el régimen político, cambiando las creencias en torno a lo político y generando una nueva cultura política donde se evite mentir, robar y traicionar; que en lugar de enviar niños a grabar para golpear con tergiversaciones mediáticas, se trabaje de manera ética, democrática, justa y comprometida con el bienestar de la comunidad política en su amplitud, dejando de lado los intereses mezquinos de los grupos de interés y sus caciques.
Sin más agradezco su respuesta a mi petición, lo felicito por su labor de periodismo social, profundo y humano. Quedo de usted para la continuidad.
Atentamente
Dr. Jesús Antonio Pérez Tagle