Durante el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un incremento del tres por ciento en la producción petrolera, lo que significa que alcanzó un millón 704 mil barriles diarios.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) reportó que la producción produjo 55 mil barriles más en promedio durante el onceavo mes de este año, en comparación con el millón 649 mil barriles elaborados en el mismo periodo del año anterior.
La empresa al servicio del Estado contempla producir más de 2,4 millones de barriles diarios al finalizar la actual administración y revertir la tendencia negativa de generación de hidrocarburos en el país.
El gobierno federal apuesta al desarrollo de 20 campos petroleros para impulsar el sector energético en el país, luego de que en las anteriores administraciones se dejó a un lado a Pemex.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha referido en varias ocasiones la necesidad de impulsar el sector energético del país por medio de Pemex, así como con la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas y la modernización de las seis actuales que están en operación en el país.
Asimismo, hace unos días fueron localizados nuevos yacimientos petroleros en Veracruz, por lo que se pretende implementar el desarrollo del sector energético del país.