spot_img
spot_img

Imparable violencia en Michoacán pese a presencia de Ejército, Marina y Policía Federal

- Anuncio -

 

Daniela Santoyo/ @danni_gs

(29 de julio, 2013).- Tras el atentado del día de ayer en Michoacán en el que murieron el vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet y el segundo maestre Ricardo Francisco Hernández Mercado, los detenidos confesaron pertenecer a “Los Caballeros Templarios” y admitieron su participación en los hechos; de acuerdo con Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República.

Los presuntos delincuentes fueron identificados como Timoteo Vargas Infante, José Trinidad Arroyo y Ramiro Barajas Alvarado. Todos, de acuerdo con Murillo Karam, declararon recibir un sueldo de 7,500 pesos al mes por robar, extorsionar y realizar otras actividades para el crimen organizado.

Los Caballeros Templarios son una escisión del cártel La Familia Michoacana. Luego de su surgimiento, comenzaron una campaña de reclutamiento para fortalecerse y posicionarse en el tráfico de drogas entre Centroamérica y Estados Unidos.

El procurador relató en una breve conferencia de prensa lo ocurrido a manos de los presuntos integrantes de este grupo delictivo. Sostuvo que Salazar Ramonet  vestía de civil y viajaba en un vehículo oficial con su esposa, María Rodríguez de Salazar, y el segundo y tercer maestre, Hernández Mercado y Teonurfo Marcial Colón.

El vicealmirante se desvió por una ruta secundaria debido a un bloqueo en una caseta de la autopista Atlacomuco-Guadalajara. Entonces fue interceptado por una camioneta, cuyos tripulantes le pidieron identificarse; posteriormente llegó otra unidad con hombres fuertemente armados que comenzaron a disparar.

El elemento de la Marina cubrió a su esposa para evitar que las balas la alcanzaran, asimismo repelió la agresión y al menos un delincuente fue lesionado; sin embargo, Salazar Ramonet  y Hernández Mercado perdieron la vida. María Rodríguez y el otro ayudante resultaron heridos pero se encuentran fuera de peligro.

Después de varios minutos arribaron elementos de la Policía Federal y del Ejército, que acordonaron la zona para detener a los delincuentes. Tras una alerta, las fuerzas del orden en Michoacán lograron capturar a los tres individuos anteriormente mencionados.

***

El ataque se perpetró luego de tres días de aparente calma. Pero tras reanudarse la violencia con los asesinatos de ayer, hoy lunes 29 de julio, un comandante de la Policía Municipal de Lázaro Cárdenas fue asesinado de al menos diez balazos con un arma calibre .9 milímetros, sin que se conozcan las causas del crimen ni la identidad del o los asesinos.

El cuerpo fue localizado alrededor de las 09:30 horas, camino a la autopista, a la orilla del Río Balsas, donde también se halló una camioneta Jeep Cherokee negra que al parecer era propiedad del occiso.

Michoacán ha sufrido durante los últimos días un gran brote de violencia tras la  ofensiva que emprendió el crimen organizado contra los elementos de la Policía Federal en respuesta al Operativo Integral de Seguridad implementado por la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación desde el 18 de mayo pasado.

Hasta ahora más de 30 personas han perdido la vida –entre elementos de la Policía Federal, la Marina y  sociedad civil– en ataques directos y enfrentamientos con miembros del crimen organizado que se han suscitado en las regiones michoacanas de Costa y Tierra Caliente.

Sin embargo, en algunas regiones del estado como Aquila, los ciudadanos han instaurado una Policía Comunitaria que invitó a los pobladores a luchar contra los criminales para crear lo que un integrante de la Policía Comunitaria de Aguililla llama “pueblo libre”.

***

Además, el día de hoy, nueve indígenas purépechas –pueblo que habita el estado de Michoacán desde antes de la Conquista y la Colonia– demandaron en una rueda de prensa en la capital del país ayuda del Gobierno Federal para terminar con las extorsiones y la inseguridad de la que son víctimas desde el 21 de enero pasado y que los mantienen prácticamente sitiados y viviendo en el terror.

Desde esa fecha, explicaron, miembros de Los Caballeros Templarios les entregaron sobres en sus domicilios para que allí pusieran el dinero que se les pedía; al negarse, los criminales secuestraron a uno de sus compañeros. Desde entonces los campesinos formaron una ronda comunitaria para defenderse y realizar rondines en sus comunidades.

Los nueve representantes de las comunidades indígenas denunciaron que la Presidencia Municipal y el Gobierno del Estado no han dado repuesta a sus demandas de seguridad, por lo que pidieron apoyo del Gobierno Federal, empezando por incrementar el número de integrantes de las fuerzas federales. Sin embargo, señalaron que es sospechoso que no se acabe con la problemática a pesar de los elementos de Marina, Ejército y Policía Federal desplegados en la entidad.

Luego de afirmar que no son un grupo de autodefensa, demandaron la presencia de Enrique Peña Nieto en la entidad para que sepa de primera mano lo que ocurre ahí en materia de inseguridad y crimen organizado. Los denunciantes no proporcionaron sus nombres ni mostraron sus rostros por temor a represalias.

Por su parte, EPN, quien encabezó un acto oficial en la residencia de Los Pinos con motivo de la muerte del vicealmirante Salazar Ramonet, declaró que “sucesos […] en contra de las instituciones o de la ciudadanía reafirman la decisión del Gobierno de la República por el Estado de derecho en todo el país y construir un México en paz como nos lo hemos propuesto”.

Cobertura especial de REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO en Tierra Caliente:

http://revoluciontrespuntocero.com/category/michoacan-2/

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -