spot_img
spot_img

Maestros van a Cortes Internacionales, luego de negativa a amparos

- Anuncio -

Después de que el Poder Judicial negó los amparos que interpusieron los integrante de la CNTE ante las modificaciones legales a los artículos 3 y 73 de la Constitución, el gremio sindical acudirá a las Cortes Internacionales en base a los tratados que México ha firmado respecto a la protección de los derechos humanos.

El secretario técnico A del Comité Seccional de la CNTE, Eugenio Rodríguez Cornejo, descalificó el resultado de los amparos que emitieron los jueces federales, al considerar que en diversas ocasiones se han evidenciado inconsistencias jurídicas  en contra de la legalidad, por lo que tras considerar que las recientes reformas atentan contra los derechos laborales, que en algunos tratados son considerados como derechos humanos, permite que los trabajadores acudan a las instancias internacionales.

En este sentido, consideró que en Michoacán se espera que por lo menos 55 mil sindicalizados tramiten un nuevo amparo, mientras que a nivel nacional, se calcula que la cifra llegue al millón de instrumentos jurídicos contra las reformas educativas, ya que incluso, integrantes del magisterio que no son afines a la CNTE, han manifestado su preocupación por el impacto negativo que provocará la legislación contra sus derechos laborales.

En relación a las acciones contra la Reforma Educativa, Rodríguez Cornejo advirtió que reforzarán de manera masiva el plantón ubicado en el Distrito Federal, mientras que en Michoacán se preparan movilizaciones en los municipios, con el respaldo de los padres de familia, con quienes actualmente se llevan a cabo asambleas informativas para explicar el impacto que las nuevas disposiciones legales tienen contra la gratuidad educativa.

Asimismo, el representante de la CNTE en Michoacán, confió en que a más tardar el lunes, se cubran los adeudos pendientes del gobierno del  estado con los trabajadores de la educación que enfrentan pagos rezagados, así como los eventuales, cifra que asciende a alrededor de los 80 millones de pesos.

Finalmente, Eugenio Rodríguez informó que será en la Asamblea Nacional de la CNTE donde se defina la fecha para el estallamiento sincronizado del paro indefinido de labores, como parte de las medidas de presión, contra las nuevas disposiciones legales en materia educativa.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -