spot_img
spot_img

Empresarios: legisladores que aprobaron reformas merecen “reelección”

- Anuncio -

 

(24 de diciembre, 2013).- A sólo cuatro días de haberse aprobado la reforma energética, con la cual se abrirá al sector privado la producción de gas, extracción de petróleo y generación de electricidad, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, sugirió que los legisladores que participaron en la modificación a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales “merecen la reelección” pues algunos de ellos “tienen una carrera muy valiosa”.

“Es muy difícil mencionar a algunos –respondió al cuestionársele qué perfiles entrarían a esta posición–, pero hay gente muy valiosa que tiene muchos años, que tiene ya una carrera legislativa, que al final siempre han tenido reelección porque van saltando de Cámara en Cámara, ahora simplemente pues se institucionaliza la carrera legislativa”, expuso en relación a la reforma política en la que participaron los tres partidos mayoritarios en los congresos: PRI, PAN y PRD.

Además, expuso que a diferencia del hermetismo que se mantuvieron las dos cámaras en los debates para aprobar el paquete de reformas de este año, ellos sí conservaron una posición privilegiada pues fueron incluidos en sus debates, con excepción de la reforma fiscal con la cual se aumentaron nuevos impuestos a los contribuyentes cautivos.

“Participamos en todas, en casi prácticamente todas las discusiones; obviamente, la reforma fiscal fue una reforma con un grado muy importante de aumento de impuestos y que tenía afectaciones no nada más al sector empresarial, sino a muchos sectores de la sociedad. Hicimos muchas de las aportaciones que luego recogió el Constituyente y pudo hacer modificaciones sustanciales e importantísimas”, expuso.

Esta declaración dada al diario Reforma, aparece luego de que fue aprobada la reforma política en el senado y cámara de diputados federal que, aunque no se ha finiquitado completamente el proceso pues resta la aprobación en los congresos locales, fue la premisa que pidió el Acción Nacional para pasar a los debates de la energética; ésta fue finalmente liquidada con la firma por parte del ejecutivo, del acta con la cual se convertirá en ley.

Entre los puntos fuertes que contiene dicha propuesta –además de la creación del Instituto Nacional de Elecciones–, se encuentra la posible reelección de diputados y senadores a partir del 2015 para los primeros, y, hasta 2018 para los segundos. Los cuales, podrán mantener sus posiciones en el Congreso de la Unión, en un periodo de hasta 12 años, siempre y cuando, sus partidos y no tanto la ciudadanía avalen sus candidaturas.

La LXII legislatura, está conformada en el senado de la república, por 52 curules del Revolucionario Institucional, 38 de Acción Nacional, 22 de Partido de la Revolución Democrática y sólo 16 de los partidos minoritarios. En la cámara de diputados, los priistas mantienen 212, los panistas 114, el sol azteca 104 y los partidos minoritarios apenas si suman 70.

De mantenerse esta tendencia, y, bajo el aval de los empresarios mexicanos, se podría pronosticar que para las elecciones del 2015 y 18, la hegemonía de la alianza PRI y PAN sigan dirigiendo las agendas políticas del país.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -