spot_img
spot_img

Falacia, que vayan a bajar precios de luz, gas y gasolina: Aureoles

- Anuncio -

 

(27 de diciembre, 2013).- Silvano Aureoles, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, puntualizó que es una falacia decir que tras la aprobación de la Reforma Energética van a bajar los precios de luz, gas y gasolina.

El diputado federal del sol azteca, quien al concluir el periodo ordinario de sesiones en San Lázaro se dijo engañado por sus contrapartes de los partidos Revolucionario institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) por la negociación que entablaron con miras a aprobar la Reforma Energética, insiste en que no se reducirán las tarifas de la energía, pues se trató de una campaña mediática para promocionar una reforma cuyos supuestos beneficios tardarán muchos años en reflejarse.

Esta nueva postura dista mucho de la que tuvo durante la negociación de la Reforma Hacendaria, cuando afirmó que la propuesta del PRI coincidía con los postulados de la izquierda. Sin embargo, después que priistas y panistas se asociaron para impulsar la Reforma Energética, el michoacano asevera que los principales beneficiarios de los cambios a la Constitución serán las empresas privadas nacionales y extranjeras.

Cuando el año está por concluir, Silvano Aureoles asegura que su partido se encuentra atento a la discusión de las leyes secundarias para establecer mecanismos de control, transparencia y evitar que haya “letras chiquitas” que permitan subterfugios jurídicos. A su vez, expresó el compromiso de su partido de emprender la defensa jurídica para que se impulse una consulta popular. El michoacano considera que existen elementos suficientes para llevar a cabo dicha consulta.

Por otra parte, Manuel Camacho Solís, senador perredista, espetó que ante los peligros que implica el retorno del autoritarismo en el país, es fundamental que la izquierda se unifique y haya definición más profunda, ya que las divisiones y confrontaciones internas influyeron de gran manera en la nula respuesta ciudadana contra la privatización del petróleo.

Camacho Solís sostuvo que tanto Andrés Manuel López Obrador como Cuauhtémoc Cárdenas y las dirigencias de los partidos de izquierda e integrantes de organizaciones no gubernamentales, tienen que darse cuenta de que lo que se está haciendo no es suficiente, y los hechos lo están demostrando.

La primera tarea de la izquierda, dijo, es impulsar la consulta popular para revertir las modificaciones a los artículos 25, 127 y 28 constitucionales, que abrieron la puerta al regreso de las trasnacionales petroleras al país, y ganar las elecciones de 2015.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -