spot_img
spot_img

Van 12 muertes por AH1N1 en Hidalgo, mientras que Baja California reporta 18

- Anuncio -

Zona Franca / Agencias

Mónica Núñez Vizzuett, vocera de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), informó el día de ayer que desde el jueves pasado se suspendieron las clases en el municipio de Zimapán, debido al brote de influenza en esa región.

Hasta ayer sábado, se tenían registrados 12 decesos y 86 casos por influenza A(H1N1) en esa entidad a pesar de que hasta la semana pasada la Secretaría de Salud de la entidad reportaba únicamente 23 personas enfermas y dos fallecimientos.

En tanto que en Baja California, el subdirector de Salud en el estado, Ismael Ávila Íñiguez, reportó 18 decesos a causa de la influenza A(H1N1) durante los primeros 24 días de enero, pero rechazó que en la entidad haya emergencia o alerta por este padecimiento.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal informó que en materia de enfermedades respiratorias graves, en algunos casos pueden corresponder a influenza A(H1N1), A(H3N2) o influenza tipo B.

ALERTA EN HIDALGO

La vocera de la SEPH precisó que alrededor de 15 mil alumnos de 380 escuela se quedaran sin clases como medida preventiva y que esta medida la tomaron los consejos técnicos escolares, no las autoridades de salud de Hidalgo. También dijo que el próximo martes se reanudarán las actividades escolares.

Por su parte, Ana María Tavares, subsecretaria de Salud estatal, dio a conocer que del 1 al 24 de este mes, se tiene una estadística de 92 casos, de los cuales 86 corresponden a A(H1N1) y que del total de fallecimientos, seis se han registrado en hospitales de la Secretaría de Salud y seis más en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con las autoridades sanitarias, las condiciones climáticas propician el incremento de las enfermedades respiratorias y de influenza, por lo que esperan que en los próximos días se obtengan cifras mayores.

Del total de casos, la Secretaría de Salud ha atendido a 58 personas, el IMSS 27, el ISSSTE cinco y otras dependencias dos casos, para un total de 92.

En relación con las defunciones, la subsecretaria insistió en que los hidalguenses acudan a atenderse de manera inmediata, al presentar fiebre superior a los 39 grados.

Además, ataque al estado general, dificultad para respirar y tos, pues las personas fallecidas acudieron a solicitar atención médica después de tres días en que comenzaron los síntomas.

Una de las estrategias de control de la Secretaría de Salud para este padecimiento es la instalación de módulos de vacunación en centros comerciales y centrares camioneras de Pachuca y Tulancingo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -