spot_img
spot_img

El Abuelo’ adquirió armas en Centroamérica y reclutó a kaibiles

- Anuncio -

De acuerdo con reportes el gobierno federal publicados este sábado por el diario Reforma, Juan José Farías Álvarez El Abuelo adquirió en 2007 en Centroamérica un arsenal consistente en 200 fusiles “cuerno de chivo”, rifles de asalto MP5 y lanzagranadas.

El pasado 5 de febrero, en una reunión a puerta cerrada en Tepalcatepec, Michoacán, líderes de autodefensas y el comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, pactaron estrategias de seguridad y acciones de coordinación con el fin de recuperar la seguridad en la Zona de Tierra Caliente.

Dicha reunión quedó registrada en video y fue transmitida al día siguiente en el programa Punto de Partida, de Televisa, que conduce Denisse Mearker sin mayor realce que el de la propia reunión.

Sin embargo, el diario Reforma reconoció en el video a un personaje vinculado al narcotráfico que ni Televisa ni las autoridades federales ni las propias autodefensas identificaron. Se trata de Juan José Farías, El Abuelo, a quien la PGR vinculó en 2009 como lugarteniente del cártel de Los Valencia y con Zhenli Ye Gon y Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Castillo reconoció en la entrevista con Reforma que, en efecto, el presunto capo estuvo presente en la reunión, aunque afirmó que no fue informado de quién se trataba, en tanto que Hipólito Mora, líder de autodefensas de La Ruana, reconoció que El Abuelo colabora con las autodefensas desde hace mucho tiempo y que lo conoció como un “hombre serio”.

El 20 de enero Farías fue acusado por la PGR de narcotráfico, lavado y delincuencia organizada.

En 2009 fue detenido y sentenciado a tres años de cárcel por delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo del Ejército.

En abril de ese mismo año la PGR ordenó la captura del capo, quien se encontraba arraigado en el DF.

El Abuelo concluyó su condena y salió libre del penal de El Rincón en Nayarit el 8 de marzo de 2012. Posteriormente regresó a Michoacán.

Por más de 15 años las autoridades federales han recabado diversos datos sobre El Abuelo, involucrado en el trasiego de mariguana y en el control de sembradíos de droga en Tierra Caliente.

Está clasificado en el Registro Nacional de Información Penitenciaria como un delincuente de alta peligrosidad criminológica.

El reporte del gobierno federal, cuyos detalles revela Reforma este sábado, indica que El Abuelo perteneció al Ejército y reclutó a kaibiles (militares guatemaltecos) para hacer frente a Los Zetas en Michoacán.

Presuntamente Farías adquirió un arsenal en Centroamérica para armar al grupo de “antizetas”, embrión de las autodefensas del cual es fundador y al que integró a guardias rurales y exmilitares de México y países centroamericanos.

Antes, formó parte del Décimo Quinto Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales de la 43 Zona Militar en Apatzingán.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -