(23 de abril, 2014).- Ayer en las inmediaciones de Televisa, una vez más elementos de seguridad abusaron de su autoridad contra ciudadanos en medio de una manifestación, por lo que ya la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su descontento con los hechos ocurridos y demandó el inició de una indagatoria contra integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital (SSPDF), pues no sólo golpearon a manifestantes sino también a miembros del organismo.
Luego de haber transitado por distintas calles de la Ciudad de México y pasar por el Senado de la República, la marcha efectuada ayer contra la Ley de Telecomunicaciones, que transcurría con total calma, arribó a las afueras de la televisora de avenida Chapultepec donde las, irónicamente llamadas, fuerzas del orden entraron el conflicto con algunos asistentes a quienes comenzaron a empujar, “y a empellones y jaloneos comenzaron a alejarlos de la acera”, comentó la CDHDF mediante un comunicado.
Debido a lo ocurrido, visitadores del organismo que acompañaban al contingente con el fin de monitorear la movilización instaron a los elementos de seguridad a no empujar ni golpear a los manifestantes acto seguido los increparon por su accionar violento.
De acuerdo al oficio, la única respuesta brindada por los uniformados fue el aumento de los golpes y empujones contras los que protestaban, que incluso alcanzaron a los miembros de la Comisión, a pesar de que se encontraban visiblemente identificados.
“Mientras algunos inconformes intentaban ser asegurados por elementos de la SSPDF y eran golpeados para tal efecto, nuestro personal fue ´encapsulado´ e impedido materialmente para realizar su labor de observación y documentación de la actuación policial”, denunció la CDHDF, inclusive un miembro policiaco despojó de su celular a un visitador, al tiempo que otros elementos videogrababan a los asistentes de la marcha.
Por ello, el órgano protector de los derechos humanos informó que hoy presentará las debidas denuncias contra los uniformados por las agresiones perpetradas ayer. “Asumimos y respaldamos institucionalmente a nuestro personal. Cualquier acto de descalificación, amenaza o intimidación en contra de las y los que integramos esta institución, atenta contra la defensa y garantía de los derechos humanos en esta ciudad”, se lee en el comunicado.
De tal forma, la CDHDF rechazó tajantemente la postura violenta adoptada por los elementos de la SSPDF, y la calificó de “indignante”, puesto que para ellos los derechos humanos no deben condicionarse al abuso de autoridad y conductas violentas.