Organizaciones de alcaldes de oposición preparan movilizaciones para exigirle al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que destinen más recursos públicos en el siguiente año.
Acusaron que el Paquete Económico propuesto por el Ejecutivo federal atenta contra los municipios, ya que plantea reducciones en prácticamente todos los rubros.
Los ediles se reunieron con los coordinadores parlamentarios del del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; del PRD, Verónica Juárez, y del PRI, René Juárez, quienes se comprometieron a atender sus demandas.
Enrique Vargas del Villas, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), que aglutina a presidentes municipales de Acción Nacional, comentó que se preparan diferentes movilizaciones para exigirles a los diputados que no se sigan disminuyendo los recursos a los municipios.
“Vamos a seguir en la lucha los presidentes municipales, las presidentas municipales por más recursos para nuestros municipios, vamos a hacer movilizaciones, vamos a regresar a la Cámara de Diputados, vamos a seguir buscando al presidente de la República. Hasta el día de hoy, el presidente de la República no ha tenido ninguna junta de trabajo; no queremos un evento, queremos una mesa de trabajo, de diálogo permanente, para que escuche lo que necesitamos y requerimos los municipios”, comentó el edil.
Añadió que para el Fortaseg se contemplan tres mil millones de pesos, cuando habían considerado alrededor de seis mil millones de pesos.
Francisco Castellón Fonseca, alcalde de Tepic y presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), que concentra a ediles perredistas, advirtió que invertir en el municipios es una obligación que la Federación no se puede eludir.
“La Guardia Nacional, el Ejército y las policías han sido rebasadas, a veces hasta por delincuentes que se disfrazan de luchadores sociales. Me preocupa mucho que esa parte de repente haga convertir a nuestro país en un territorio inmanejable”, añadió.
En tanto, César Garza, presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), que aglutina a alcaldes priistas, acusó que en la actual administración se pretende afectar a los municipios y el federalismo.
“Más allá de pesos y centavos, lo que preocupa es que pareciera que en todo el Gobierno federal hay un claro menosprecio al federalismo y una ausencia total de visión municipalista, más allá del presupuesto, esto es algo que tiene que mover a toda la sociedad mexicana, una regresión en temas tan delicados que le dan unidad e identidad a nuestro país, como el federalismo y el respeto al municipio libre y autónomo”, expresó.
Los coordinadores parlamentarios de los partidos de oposición afirmaron que los alcaldes no están pidiendo limosnas, sino que exigen lo que les corresponden para sus necesidades.