spot_img
spot_img

Alumnos de la UAM exigen transparencia, falta de diálogo provoca descontento

- Anuncio -

El pasado lunes 4 de julio los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ya gestaban la toma de la Rectoría General, por descuadres entre el dinero destinado a becas de movilidad estudiantil y la cantidad de becas otorgadas, dejando un elevado porcentaje de personas sin la posibilidad de tener experiencias académicas internacionales a pesar de que el recurso existía.

Ante esto, estudiantes de la unidad Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco realizaron la toma de sus unidades a partir del pasado martes y hasta este miércoles, donde denunciaron un recorte presupuestal que está afectando a los alumnos becados de movilidad.

El acuerdo de la asamblea estudiantil fue hacer un paro indefinido en las actividades de las unidades académicas, como muestra de inconformidad ante Reforma Educativa y “ante los malos manejos en el presupuesto universitario y acciones administrativas que afectan el progreso, desarrollo y óptimo desempeño educativo”.

El estudiantado demandan una mayor comunicación entre el rector general de la universidad, Salvador Vega y León y ellos. También exigieron una mayor cantidad de becas de movilidad tanto nacional como internacional.

Se ha creado una Asamblea General Interuniversitaria, que reúne a los estudiantes de las cinco unidades de la UAM. Las unidades Xochimilco y Azcapotzalco están en paro indefinido, en Iztapalapa evalúan suspender actividades con lo que se busca sumar esfuerzos para ser escuchados a través de un pliego petitorio general donde demandan esclarecer el tema de las becas y la transparencia en la gestión de recursos.

Prevén que el rector resuelva otorgar becas para realizar estancias académicas en instituciones educativas extranjeras y nacionales a los 520 estudiantes que las solicitaron en la pasada convocatoria pues, dijeron, en principio la casa de estudios sólo becará esta vez a alrededor de 30 por ciento de ellos, cuando en ciclos anteriores benefició a casi nueve de cada 10 solicitantes.

Exigimos transparencia en el manejo de los recursos públicos, porque nos hemos dado cuenta de que hay opacidad y mala gestión del presupuesto universitario.

 “Creemos que es un error institucional que la UAM queda mal como institución con las universidades con las que tiene convenios para recibir a sus alumnos al no otorgarnos las becas para poder asistir a las clases a las que ya fuimos aceptados” agregaron los estudiantes.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -