spot_img
spot_img

AMLO analiza posibilidad de realizar consulta para determinar si se enjuicia a ex presidentes

- Anuncio -
El Presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de realizar una consulta sobre el juicio a sus antecesores.

“Estamos esperando la reforma, si no se resuelve pronto y si la gente lo pide, vamos a llevarla a cabo de manera espontánea, con la participación de los ciudadanos. Lo vamos a hacer si la gente lo está planteando, si lo considera”, dijo.

Indicó que se va a esperar a que termine el periodo y ver si los diputados y senadores tienen considerados periodos extraordinarios.
En este sentido, López Obrador  dio la posibilidad de aplicar una encuesta en la que los ciudadanos determinen si quieren o no que se realice la consulta en estos términos, es decir sin valor legal.

“Si se lleva a cabo la reforma, van a facilitarse las cosas, si no, podemos usar otro mecanismo. Podemos hacer una encuesta y preguntar a la gente: quieres que se lleve a cabo la consulta para enjuiciar o no a los ex presidentes y a partir de ahí resolver”, indicó.

Lo anterior después de que en febrero se descartó la posibilidad de realizar una consulta sobre llevar a juicio a los ex presidentes, mientras el Congreso no aprobara las reformas necesarias para hacer vinculante el resultado de ese ejercicio.
El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas puntualizó que está en manos de los legisladores federales y locales aprobar  la reforma al Artículo 35 de la Constitución, en materia de consultas, para poder abrir este mecanismo.

“Sobre las futuras consultas, estamos esperando que el Congreso apruebe la reforma al Artículo 35 constitucional donde se establecen las reglas y los tipos de consulta que puede haber. Una vez que se abran los candados que faciliten la posibilidad de que haya más consultas, se establecerán los mecanismos y los requisitos mínimos”, dijo.

Recalcó que para que se tengan efectos vinculantes y que ésta obligue a las autoridades o a los sujetos que están involucrados en los temas, pues tiene que ser un proceso que esté dentro de la Constitución y dentro de la ley secundaria.

“Tenemos temas pendientes, por ejemplo, no termina de aprobarse lo de la derogación del fuero porque en el Senado se aprueba quitar el fuero al Presidente, y se agregó que a los senadores y los diputados. Ayer deciden que sí se le quite al Presidente, pero no a ellos”, expresó López Obrador al considerar que el Congresi podría convocar a periodo extraordinario.

ccca.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -