“Andrés Manuel López lleva ganancia en la competencia electoral rumbo 2018, pues va sólo en uno de los sectores que no miden las encuestas, el problema es que se descomponga”, afirmó Gabriel González Molina durante la presentación de su libro Switchers S1 y S2: electores para ganar en 2018.
La obra del sociólogo presenta al lector switcher, aquel que no ha decidido aún por quién votará para los próximos comicios, pero no está del todo indeciso, la mitad de estos votará por el candidato del PRI o del PAN, el otro 50% por López Obrador, teoría que podría llevar a rediseñar las campañas políticas en México, se dio a conocer.
De acuerdo con el autor, “los líderes de los partidos políticos, candidatos, estrategas y analistas deben tomar en cuenta a este porcentaje del electorado que no alcanza 50% en este proceso electoral, pero que en las elecciones de 2012 marcó la diferencia para diseñar sus campañas en las necesidades de los electores, no en la fragmentación del voto opositor o en la creación de alianzas que agrupen dos tandas de sufragios”.
El primer segmento de estos votantes switcher, explica el autor son los S1, quienes votarán por el candidato del PRI o del PAN, sin hacer mucha diferencia, ya que su voto se regirá por el bienestar que tienen actualmente por parte del gobierno federal y el segundo segmento el S2, “confía en la lucha frontal contra la corrupción, en un cambio profundo que hasta ahora solo representa Andrés Manuel López Obrador”.
“Hoy ya tenemos a José Antonio Meade con el PRI, PVEM y PANAL; está Ricardo Anaya Cortés con el PAN, PRD y MC y Andrés Manuel López Obrador con Morena, PT y PES, si acaso se reunirán dos o tres independientes. En el segundo segmento de elector sólo está López Obrador, lo que quiere decir que en un solo grupo se concentra la competencia”.