El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al Secretario de la Defensa, que cambien las revisiones en la frontera norte para que no se enfoquen en las drogas que se busca introducir a Estados Unidos, sino en las armas que ingresan desde ese país a México.
“En esta Administración, el señor Presidente nos instruyó a cambiar el sentido de la revisión de nuestros puestos militares de seguridad, anteriormente todos los puestos militares de seguridad hacíamos la revisión de sur a norte, en donde buscábamos el aseguramiento de drogas, y el señor Presidente nos instruyó a cambiarlo”, expuso Luis Cresencio Sandoval.
En este contexto mencionó que ya se han realizado detección de camiones, de vehículos de todo tipo con armamento, municiones y dinero. Cuestionado sobre el modus operandi detectado para el ingreso de armas al País, el Secretario destacó que la mayor parte se hace vía terrestre.
“Hemos hecho aseguramientos de diferentes formas, la mayoría en vehículos, vehículos de transporte de carga, a los que hacen las moficiaciones para poder meter las armas en lo que es la estructura de los vehículos, en vehículos particulares, también en brechas, en menor medida”, dijo.
Aduanas y ferrocarril fueron otros de los medios que el General Sandoval citó que se usan para el ingreso de droga de sur a norte y que también se utiliza para el ingreso de dinero y armas de norte a sur. También comentó el hallazgo de casas de seguridad, donde los grupos criminales almacenan armas.
El titular de la Sedena ofreció detalles sobre la manera en la que son introducidas las armas ilegales a México. Presentó imágenes de cómo detectaron cartuchos y armas en tráileres, equipajes, lavadoras, cajas de chocolates, camiones de volteo con doble fondo, y una calibre 50 que iba en el motor de un vehículo.
Sandoval refirió que hay una revisión aleatoria porque, de lo contrario, generarían tráfico en la frontera.
“En algunos casos simulan que son juguetes y son armas”, sostuvo.