De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, uno de los temas de la reunión de este martes con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, será el convenio de trabajo para los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, terminales que enmarcan el proyecto del Tren Tansístmico.
“Tenemos un encuentro (para) establecer un convenio de coordinación sobre todo en materia comercial. Ellos son expertos en el manejo de puertos, los administran de manera exitosa y han ayudado en la concepción para el manejo de los puertos en el Istmo por el proyecto que tenemos”, detalló.
Este proyecto involucra la conexión de los océanos Pacífico y Atlántico con un corredor de 300 kilómetros de largo, que tendría como terminales los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y Coatzacoalcos, en Veracruz. Con ello se prevé que se ahorre en los viajes de más de 2 mil kilómetros que varios cargueros hacen hacia el Canal de Panamá.
López Obrador señaló que para esta inversión se eligió a Singapur porque es un país que lleva buenas relaciones tanto con Estados Unidos como con China.
“Lo que no queremos es meternos en problemas, tomando partido por un país hegemónico o el otro. Si hay un tercer país que lleva buenas relaciones con todos o que no es parte de una hegemonía, nos facilita las cosas”, agregó.
El mandatario reafirmó que la intención del Gobierno con el proyecto del Tren Transístmico es que cuenta, en su mayoría, con inversión nacional.