spot_img
spot_img

Ante la inminente transición a la fase 2 del COVID-19, se duplicarán las cámaras termosensibles y las brigadas de personal en el AICM

- Anuncio -

La Unidad Sanitaria Internacional del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, reforzará las medidas para ubicar posibles casos de portadores del coronavirus, esto ante la inminente transición a la fase 2 en la transmisión del Covid-19 en México, 

En conferencia de prensa la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada de la secretaría de Salud local, Olivia López Arellano, informaron que se duplicarán las cámaras termosensibles, además de las brigadas de personal para ubicar e informar a los pasajeros con sintomatología sospechosa.

“Estamos reforzando la Unidad de Sanidad Internacional que está en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México ahí va haber mucha más información a los viajeros, particularmente de los países donde hay mucho más contagio, eso es importante”, comentó La mandataria capitalina.

En su intervención, Olivia López Arellano, detalló  que la brigada se duplicará a 80 personas, las cuales trabajan en grupos de 6 en cada viaje que llega a la CDMX y comentó que compraran  el doble de cámaras termosensibles para llegar a 6.

“Aquí nuestra apuesta es duplicar el número de brigadas, también aumentar el número de cámaras termosensibles, y hacer una intensificación de todas las actividades comunicación de toda la información que reciben los pasajeros que llegan de distintos vuelos”, puntualizó. 

Sheinbaum destacó que el país se encuentra en fase 1, y ante esto pidió a la población no hacer caso a la información falsa, al respecto de una sobre exposición de riesgos sanitarios.

Además subrayó  la posición del subsecretario de Prevención del gobierno Federal, Hugo López-Gatell, de no suspender eventos masivos, por lo cual reiteró que sigue en marcha la realización del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino y enfatizó que no hay riesgo y no existe la necesidad de afectar la derrama económica que representa.

Sin embargo expuso que, sí se suspenderán otras actividades como la clase gratuita de Box que se tenía planeada en la Alcaldía de Iztapalapa, debido a que esta representa un impacto económico.

“El Vive Latino permanece este fin de semana y algunas otras actividades que tenía planeado el gobierno que no tienen impactos económicos esas las vamos a posponer ¿Por qué el Vive Latino se mantiene? Porque aún estamos en la fase 1, no es necesario la suspensión de estas actividades masivas. Sin embargo, aquellas que no tienen impactos es mejor posponerlas”, comentó .

Agregó que en cuanto a los números de los casos confirmados de COVID-19 aun sigue en cinco. y dijo que se reforzará la capacitación a los operadores de Locatel para que brinden información a la población sobre el virus. 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -