spot_img
spot_img

Ante llegada de coronavirus, México necesita información, no alarmismo infundado; solidaridad, no uso político

- Anuncio -

Ésta es una situación anunciada, dijo esta mañana el secretario de Salud, Jorge Alcocer ante la llevaba del coronavirus a México. El doctor llamó a la solidaridad y acompañamiento sobre el caso, evitar el alarmismo infundado que podrían dar los medios de comunicación mal informados.

“Hay un factor favorable, estamos saliendo del invierno, esto beneficiará que no se propague extensamente”, explicó.

Llamó a la tranquilidad, no al ocultamiento de la información. Así como a no adelantarse sino seguir los protocolos con confianza a los médicos y a las enfermeras.

Pidió que se evite el alarmismo, pues el gobierno federal dará información constante, se comunicará el avance de los contagios y cómo va comportándose en los pacientes contagiados.

Por su parte, Hugo López-Gatell refrendó que “de nada sirve, dijo a los comunicadores, informar de manera alarmista respecto a los contagios” y llamó a no mezclar los temas de política con lo que está pasando”.

Explicó que “es una enfermedad como más de 180 enfermedades por virus. Es un virus emergente, de nueva aparición”.

“Se mantiene una transmisión pero, invariablemente, las nuevas enfermedades se ven como más graves. El coronavirus produce síntomas desde casos graves hasta el catarro común”, dijo.

Recordó que más de 95% de casos leves, es decir, la enfermedad no pone en riesgo la vida ni la funcionalidad del cuerpo. En el 5% están las personas que tienen condiciones físicas que debilitan su sistema inmune. Esto es, adultos mayores, menores de edad, personas con enfermedades crónicas, diabetes, obesidad y las que tienen más probabilidad.

“Sabíamos que invariablemente iba a llegar”, recordó.

LEE MÁS:

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -