El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a partir de el 1 de octubre los precios de la Canasta Básica bajaran en todas las tiendas Diconsa de todo el país.
En este sentido consideró que tanto la disminución den tiendas Diconsa como el inicio de los precios de garantía, son estrategias que buscan que “coman los que nos dan de comer y no abandonar a los campesinos”.
Fue con un presupuesto de 15 mil 200 millones de pesos que el gobierno federal comenzó el programa de precios de garantía para la compra de granos básicos a los productores más pobres del país.
De acuerdo con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, detalló que los Precios de Garantía aplicarán para la compra a productores de máximo 30 hectáreas de maíz, fríjol y trigo, así como leche a pequeños productores.
Con ello, sostuvo que se evitará el “coyotaje” y se garantizará la autosuficiencia de granos y apoyarán a los agricultores con menos recursos.
Se precisó que los grandes productores no se verán afectados pues los Precios de Garantía sólo aplicarán para las compras de granos que se venderán en tiendas Diconsa, por lo que la mayoría del mercado quedará libre.