spot_img
spot_img

Aprueban prohibir condonación de impuestos a grandes empresas

- Anuncio -

Con 421 votos a favor, cero en contra y 25 abstenciones la Cámara de Diputados federal aprobó la reforma al artículo 28 constitucional que prohíbe condonar los impuestos a los grandes contribuyentes, como parte de una propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El dictamen establece que quedan prohibidos los monopolios y las prácticas monopólicas, la condonación de impuestos y extensiones en los términos que establece la ley, por lo que todos los contribuyentes están obligados a pagar impuestos en México.

“En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes, así como las prohibiciones a título de protección de la industria”, establece el artículo constitucional reformado.

En los términos transitorios se refiere que el Congreso de la Unión y las legislaturas locales están obligadas a armonizar sus leyes secundarias en un año a partir de la entrada en vigor de la reforma.

Anteriormente el presidente López Obrador señaló que “ en dos sexenios se condonaron a grandes contribuyentes alrededor de 400 mil millones de pesos. Es como un ‘huachicol’ de cuello blanco que se va a eliminar. Es acabar con privilegios fiscal”.

El pasado 14 de agosto el Ejecutivo federal envió la propuesta a la Cámara de Diputados federal y tras ser aprobada en el pleno será canalizada al Senado para su análisis y discusión correspondiente.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -