A comienzos de esta semana, diversos medios han informado que grupos de la ultraderecha están intentando un golpe de estado suave contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, información que fue revelada por el Canal 6 de julio en su más reciente documental.
“Hay señales de que se está siguiendo un método ideado por el politólogo estadounidense Gene Sharp para quitar presidentes con armas psicológicas, sociales, económicas y políticas”, ha indicado Carlos Mendoza, director del Canal 6 de julio, en una entrevista con el periódico La Jornada.
El director de En Nombre de la libertad, 4ta transformación y Ultraderecha, declaró que ya todo está en marcha para intentar un golpe de estado blando o suave contra el popular mandatario que en 2018 ganó con una amplia mayoría la Presidencia.
El documental advierte del mismo modo que campañas en las redes sociales, protestas convocadas por organismos financiadas probablemente por Estados Unidos y noticias falsas, son parte de la receta para desestabilizar y derrocar gobiernos como ha ocurrido en Honduras, Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros países, y que ahora se observa en México.

Cabe resaltar que en 2009 Manuel Zelaya fue destituido de la presidencia de Honduras con el apoyo de Washington; en 2015 la oposición argentina intentó que el asesinato de un fiscal le fuera imputado a la entonces presidenta, Cristina Fernández; en 2016 la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue destituida por presuntamente haber violado una ley presupuestaria; en ese mismo año el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue encarcelado acusado de corrupción, sin pruebas suficientes.
“Casualmente están auspiciando la actuación de algunos grupos que están adoptando este discurso en torno a la idea de libertad. Hay otra actuación bastante notable de un grupo que se llama Students for Liberty, muy ligado a ellos está la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez”, expresó Mendoza.

Desde su llegada a Palacio Nacional en diciembre de 2018, AMLO ha respaldado varias veces a sus pares izquierdistas en América Latina como el venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales y asimismo ha criticado en diferentes ocasiones las hostilidades de los Estados Unidos hacia los países latinoamericanos.
Con información de: Actualidad RT e Hispan TV