(13 de mayo, 2014).-Después de recibir una llamada que le aseguraba saber la ubicación de su hijo que había sido secuestrado hace dos años e ir a la ubicación donde le sería revelada la información, Sandra Luz Hernández, activista de la organización Mujeres Unidas por la Paz, fue asesinada a balazos la tarde de este lunes en Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo al diario El mañana, de Nuevo Laredo Tamaulipas, testimonios aseguraron que Luz Hernández había conocido el pasado domingo en un centro comercial a una persona que conocía la ubicación de su hijo. Entonces, el lunes recibió una llamada que le precisaba dónde sería el encuentro con el supuesto informante.
El medio narra que junto a una compañera, la activista abordó camión urbano y ya, al filo de las 16:00 horas, caminaban por la calle Constitución, esquina con 20 de Septiembre, cuando apareció su victimario quien le disparó en la cabeza, según la versión de algunos testigos y autoridades.
En el lugar, los peritos de la PGJE recogieron 15 casquillos de pistola calibre .9 milímetros.
Luz Hernández era vendedora de planes de telefonía celular y cosméticos, pero se convirtió en activista e investigadora a partir de que su hijo, quien trabajaba en el despacho del procurador de justicia del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, desapareció el 12 de febrero de 2012, cuando personas armadas irrumpieron en su casa y se lo llevaron de manera forzada.
Desde ese momento Hernández empezó a buscar y seguir pistas y se unió a otras madres con hijos desaparecidos; desde hace dos años se encontraba luchando porque las autoridades dieran con el paradero de su hijo.
“Tengo fe en que el Gobierno me diga dónde está. Ellos me tienen que decir dónde está, ellos son los que pueden ayudarme y no voy a quitar el dedo del renglón hasta que ellos me regresen a mi hijo”, dijo en entrevista Luz Hernández en una protesta durante el mes de febrero, al cumplirse dos años de la desaparición forzada de Édgar.