Luego de la campaña mediática en contra de los maestros disidentes autoridades municipales y agrarias de Oaxaca condenaron el ultimátum que la Secretaría de Gobernación fijó el viernes a maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que permitan el paso en carreteras de Chiapas y Oaxaca.
Sobre el pretexto del desabasto en las dichas entidades, principalmente en Oaxaca, Proceso informa que a nueve kilómetros de la mancha urbana de esta ciudad, sobre la carretera libre México-Oaxaca, que no está bloqueada, se aprecian las instalaciones de Liconsa, un enorme complejo lechero ubicado en Guadalupe, en el distrito de Etla, famoso por su producción láctea.
El complejo, que tiene una planta pasteurizadora y una empacadora, es abastecido por productores locales y desde ahí se distribuye el lácteo a distintas zonas de la entidad.
Autoridades municipales y agrarias se reunieron el día de ayer en Asunción Nochixtlán y acordaron seis exigencias al gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto.
“Condenamos el ultimátum del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la postura de represión que han manifestado los gobiernos federal y del Estado de Oaxaca en contra de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y los padres de familia, organizaciones sociales y pueblos que se están manifestando en contra de la reforma educativa”, expusieron en un pronunciamiento difundido a medios.
De la misma manera se suman a la defensa que encabezan maestras y maestros de la educación laica y gratuita repudiando la reforma educativa misma en la que han sido reprimidos dejando un saldo de once muertos y más de cien heridos.
En el documento firmado y sellado por las autoridades locales exigieron la destitución del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
En el último acuerdo demandaron la libertad de los denominados presos políticos, así como cancelación de las órdenes de aprehensión y procesos penales.