El Banco Mundial y Fondo Monetario confirmaron que la caída en las exportaciones se debe a la desaceleración global, pues en septiembre de este año se registró una caída del 1,3 por ciento en este año.
El subsecretario de Industria Comercio y Competitividad, de la SE, Ernesto Acevedo, dijo que la desaceleración produjo la actividad comercial que representó bajos niveles de exportación.
“Lo que tenemos que tener en cuenta es que hay una desaceleración de las actividades a nivel global, en las reuniones de otoño, tanto del Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional, ya se reconoce que hay una menor actividad global económica, y eso hace que la actividad comercial también disminuya”, comentó el funcionario.
Entre los factores se señala que actores externos como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que sin duda puede afectar a México en esa materia.
“La forma de revertir y de tener un mayor dinamismo, depende de varias cosas, una es la actividad económica global, pero también cómo se vaya resolviendo la guerra comercial entre EU y China”, expresó el funcionario federal.
Las condiciones económicas de exportación en el sector internacional han afectado a las situaciones de México.