spot_img
spot_img

Bolsas plásticas, asesinas de aves y animales marinos

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez Botero

Twitter: @vpbotero3_0

 

Viven más de 450 años y en sus más de cuatro siglos de vida pasan de la mano de un hombre, a la basura y finalmente al mar. Organizaciones ambientalistas calculan que las bolsas plásticas son las responsables de la muerte de un millón de aves y 100 mil animales marinos (260 especies).

La producción anual de bolsas plásticas –hechas de un derivado de petróleo- se calculan en más de 500 billones por año. Su uso, muchas veces juzgado como excesivo, ha llevado a que diversos países, en los que se incluye México, se endurezcan las medidas para reducir su consumo: se opta por aumentar los impuestos o por exigir al comercio que le cobre a sus clientes por cada bolsa solicitada.

A nivel mundial, el 20 por ciento de la basura que se recoge de las playas son bolsas plásticas, y su difícil –y prolongada- degradación contribuye a aumentar el problema. La incursión al mercado de bolsas biodegradables y algunas hechas, inclusive, con fécula de maíz, son un intento por acortar el proceso de reincorporación a la naturaleza.

Aunque de forma comercial las bolsas se introdujeron hasta 1970,  ya para el 2002, Irlanda se convirtió en el primer país en el mundo en tomar medidas para desalentar su uso y lo logró en un 90 por ciento.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -