Con una postura en contra del Dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política en materia de Guadia Nacional, el diputado panista, Fernando Torres, reconoció el apoyo y el trabajo de las Fuerzas Armadas del Ejército Mexicano en materia de seguridad pública.
El diputado aseveró que sin ser su responsabilidad ni su tarea, las Fuerzas Armadas con toda lealtad han contribuido con la autoridad civil e indicó que la decisión que tomó el entonces presidente Felipe Calderón de utilizar al ejército en contra de la delincuencia fue “para hacerle frente a una realidad, no por gusto”.
“En año 2008 el presidente Felipe Calderón tomó la decisión de apoyarse en las fuerzas armadas para hacer frente a una realidad, no fue por gusto. La realidad que se vivía en territorios del país; la realidad del control territorial y del control de las corporaciones municipales y estatales que tenía la delincuencia organizada”, expuso.
Torres indicó que el expresidente Enrique Peña Nieto mantuvo la estrategia y el apoyo del ejército porque ”otra vez la realidad se impuso” y expresó que al presidente Andrés Manuel López Obrador otra vez la realidad se le impuso, por lo cual “tiene que hace uso de las fuerzas armadas para atender esta realidad”.
El legislador recordó que durante los foros la CNDH, especialistas y gobernadores reconocieron que sería insensatos regresa a las fuerzas armadas a sus cuarteles, sin embargo detalló que la responsabilidad del ejército no es la seguridad pública.
“La responsabilidad del ejército es mantener el orden democrático, la soberanía nacional, el territorio nacional cuidado por ellos, esa es su naturaleza, que excepcionalmente estén apoyando en temas de seguridad pública, es eso una excepción” dijo.
El legislador aseguró citando a Héctor Aguilar que “la Guardia Nacional no es más de lo mismo sino mucho más de lo mismo” reiterando que las tareas del ejército no son las de seguridad pública y finalizó diciendo:
No es su función, no están para eso y no nos lo han pedido, por eso no estamos de acuerdo en este dictamen y reiteramos el apoyo y el agradecimiento, excepcional que dan las fuerzas armadas en materia de seguridad civil”.
IvV