(3 de septiembre, 2014).- Más de 800 líderes campesinos de Paraguay se concentrarán en Asunción para participar de una masiva protesta contra la política del Gobierno, que consideran los persigue.
Alrededor de 800 líderes campesinos provenientes de 15 departamentos paraguayos comenzarán a llegar este miércoles a Asunción (capital) para protestar contra la política social del Gobierno y ejercer un plan de acción.
La información fue dada por el presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, Luis Aguayo, quien considera que la llamada lucha oficial contra la pobreza consiste realmente en “combatir, hostigar y reprimir a los pobres”.
Los dirigentes informaron que tomarán las calles y se concentrarán frente a diversas instituciones del Estado para condenar los actos del Gobierno contra el sector agrícola, que catalogan como persecución, especialmente en los militarizados departamentos del norte del país.
A partir de las primeras horas del jueves los campesinos iniciarán su recorrido por el centro de Asunción ante las instalaciones de la Fiscalía General, los Ministerios del Interior y Agricultura y el Instituto de Reforma Agraria para presentar sus denuncias.
Los partidarios del sector agrícola alegan que los están desalojando de sus asentamientos legalmente constituidos usando la fuerza represiva para ello, a pesar de estar respaldados por la Constitución y las leyes agrarias.
“Es una provocación abierta”, manifestó Aguayo.
Luego, los campesinos realizarán una plenaria con el objetivo de contender la reforma agraria, contra la privatizadora Ley de Alianza Público-Privada, evaluar el año de Gobierno del presidente Horacio Cartes y trazar un plan de acción de inmediata materialización.
La movilización es producto de la efervescencia social en el país en consonancia con el paro que mantienen los médicos y con ello, la anunciada huelga general de tres días del gremio docente.