Después de que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas diera el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa 2019, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) comenzó a instalar los módulos de atención e información turística en los tramos carreteros que conducen a los 150 puntos turísticos del estado de Chiapas.
Como parte de dicho mecanismo, en algunos sitios se colocó el decálogo de recomendaciones impreso en lonas, en otros, de viva voz los elementos de la SSyPC dan indicaciones a automovilistas y visitantes que ya comienzan a llegar a los sitios turísticos.
En algunos módulos de asistencia e información, además de patrullas policiacas, hay unidades de Protección Civil, ambulancias, paramédicos y hasta unidades de bomberos en los principales sitios turísticos, de igual manera, elementos de la SSyPC que hablan otros idiomas, orientan a los turistas.
“La SSyPC busca en coordinación con las otras dependencias de los gobiernos federal y municipal, cuidar la integridad de la sociedad, para que este periodo sea agradable, no sólo para los turistas que vienen a Chiapas, sino también para quienes viven aquí”, explicó la dependencia en un comunicado.
Para este perdido vacacional, se espera la visita a 150 puntos turísticos de la entidad, y que en este operativo integral participan, además de la dependencia que ella dirige, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), Policía Federal (PF), Protección Civil (PC), Cruz Roja Mexicana, Bomberos, las fiscalías General de la República (FGR) y del Estado, secretarías de Turismo y Salud, así como de ayuntamientos.
Como parte de este operativo, siete mil elementos, 86 ambulancias, tres unidades médicas móviles, una unidad de comunicación móvil, 405 vehículos, 29 lanchas, 21 pipas, cinco motos acuáticas y dos aeronaves harán de Chiapas uno de los destinos más seguros para vacacionar esta Semana Santa.
crn