CNTE vuelve a la CDMX y a las movilizaciones

Este jueves 3 de julio, integrantes de la CNTE vuelven a la capital del país con movilizaciones y demandas laborales

- Anuncio -

Integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), volvieron a las calles de la Ciudad de México para retomar sus exigencias laborales…, el caos vial y los arrebatos de violencia.

Este jueves 3 de julio, iniciaron un paro laboral de 24 horas e iniciaron movilizaciones después de las 8:30 de la mañana, partiendo de Metro Chabacano. ¿Su destino? la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Calzada San Antonio Abad. También se espera que se concentren en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Hasta el momento, medios han reportado la toma del edificio de la SEP en Isabel la Católica, donde exigen retirar descuentos a nómina a más de 5 mil maestros; además de pedir la instalación de mesas con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado. Además del sometimiento de un guardia para tomar la sede de la Autoridad Educativa Federal.

El propósito de la CNTE parece cíclico, a pesar de las constantes explicaciones y diálogos que si se han establecido. Maestros piden atender temas clave, como la eliminación de la Ley ISSSTE 2007 y de la reforma educativa, así como garantizar que los interinos obtengan bases y que sus contrataciones se mantengan. También buscan igualar prestaciones y bonos, asegurar becas para los hijos de los maestros sin trabas, brindar apoyos económicos a los docentes jubilados, respetar las propuestas sindicales para cubrir ausencias y frenar la criminalización de la labor educativa.

Respaldo total a López-Gatell en la OMS

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -