El dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, aseguró que México aguanta “muchísimos proyectos”, por lo que apuesta por la firma del T-Mec en este año y con un nuevo plan de inversión para 2020.
El líder del CCE afirmó que están satisfechos tras la reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la que participaron empresarios como Armando Garza Sada y Carlos Slim.
Reiteró que tiene confianza en el gobierno federal para los proyectos económicos que se puedan desarrollar en un futuro y por ello destacó los alcances de las reuniones que han sostenido, por lo que aún no tienen conclusión del mismo tema.
Consideró que el plan de transformación de México pretende una inversión de 2020 de 20 mil millones de dólares para movilizar alrededor de mil 600 proyectos, de los cuales analizan los que podrían implementarse a corto plazo.
Con dicha cantidad podrían conformar el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que contiene proyectos como gasoductos, puertos, mejoras de refinerías, así como de la refinería Dos Bocas en Tabasco y el Aeropuerto de Santa Lucía.
Expuso que el proyecto de inversión sería en su mayoría de la iniciativa privada, razón por la cual se considera que para el último trimestre de este año se podría firmarse el T-Mec.
Asimismo, que la narrativa cambiaría y con ello se incrementaría la inversión económica en el país y que estimularía el crecimiento y abatir la pobreza en México, razón por la cual coordinan distintas opiniones.
Añadió que el gobierno federal está interesado en que se desarrollen los nuevos proyectos de inversión económica, por lo que pidió paciencia para que se consolide el mismo proyecto.