(02 de marzo, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- En fechas recientes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional, como lo hace con integrantes de otras Iglesias, con pastores de la comunidad evangélica.
Refiriendo que, al igual que con católicos, judíos, personas de otras religiones, ateos, no creyentes y librepensadores, su gobierno abre las puertas para los pastores de la comunidad evangélica, puesto que México es un país plural, en el que la mayoría coinciden en que se necesita buscar el bienestar material y del alma.
Al referido encuentro asistieron integrantes de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), presidida por Arturo Farela, quienes ofrecieron su apoyo en la campaña para jóvenes contra el uso de drogas y solicitaron también tener acceso a medios masivos de comunicación.
En entrevista para Revolución TRESPUNTOCERO, el Presidente Evangélico, Arturo Farela comentó al respecto:
“Personalmente creía que los poderes fácticos y los grupos de poder que imperan en México, no permitirían que Andrés Manuel llegara a la presidencia. Para mí fue muy grato saber que dios lo cuidó y que ningún poder económico o político impidiera que rindiera protesta el 1 de diciembre.
“Celebro las decisiones que ha tomado en estos tres meses, principalmente la lucha emprendida contra el huachicoleo, que lo colocó en una situación de alta vulnerabilidad, pero él, consiente del grave problema, tomó la decisión firme de atacar este mal, que el PRI y el PAN estuvieron alimentado en los últimos sexenios”
En ese sentido, Farela, explicó que concuerda totalmente en las decisiones tomadas en torno al combate contra la delincuencia, refiriendo que la reciente aprobación de la Guardia Nacional, habla de un claro compromiso y voluntad política por parte del nuevo gobierno por pacificar al país.
“Que se hayan puesto de acuerdo todos los legisladores para aprobar la Guardia Nacional, da muestras claras de voluntad por parte de todos los poderes. Este es un elemento necesario para que militares y marinos vuelvan a los cuarteles y que quien se encargue de la seguridad nacional sea esta nueva entidad que, como ya ha dicho el Presidente, velará principalmente por el respeto a los Derechos Humanos”, apuntó.
Además, enfatizó, “es importante que se ataquen las causas que originan la inseguridad: la falta de oportunidades para los jóvenes, tanto estudiantes como egresados; la poca atención prestada a las familias; a los adultos mayores… acompañamos las decisiones del Presidente y nos regocijamos de saber que todos reciban un apoyo económico. No podría pensar en otra estrategia más prudente para atacar la inseguridad”.
Por otro lado, puntualizó acerca de la importancia de la Cartilla Moral, la cual consideró “habla del amor a todos, a la naturaleza, al prójimo, a la educación; por ello, vamos a empezar a difundir este documento histórico de Alfonso Reyes tenemos que apoyarlo todos; por que al igual que la religión, nos enseña que dios y la vida, son amor, por eso tenemos un fuerte compromiso con el Presidente para apoyar en su difusión”.
En ese sentido, señaló que se reunirán con la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de esa dependencia, Zoé Robledo Aburto, para acordar los términos en los que se daría su participación.
Ferela Gutiérrez afirmó que, durante el encuentro, el mandatario federal le obsequió un ejemplar de la Cartilla Moral, y por su parte le obsequiaron un ejemplar de la Biblia.
Al cuestionarlo acerca de la petición de concesiones de Radio y Televisión para la iglesia Evangélica, explicó que actualmente la Ley no da rienda suelta a la concesión de espacios públicos para la difusión religiosa, pero sí a los valores que en ella se profesan.
“Con el objeto de divulgar objetos y valores, además de contribuir a la campaña que él ha anunciado para evitar que los jóvenes caigan presa de las adicciones, queremos tener un espacio: puesto que nosotros fuimos víctimas de las garras de las adicciones y encontramos la libertas en Jesucristo,
“Por eso le pedimos al Presidente que se revise la legislación actual y se permita a las asociaciones religiosas tener concesiones en Radio y Televisión”, mencionó.
Adelantó que este jueves sostendrá una reunión en Palacio Nacional para tratar este tema.
Cabe resaltar que el dirigente dio a conocer que el 27 de marzo próximo el presidente López Obrador asistiría “a nuestra consulta nacional jurídica y fiscal para iglesias y asociaciones religiosas que cada año se celebra; y el presidente va a estar a las 10 de la mañana en compañía de la doctora Olga Sánchez.
“Más allá de las diferencias que puedan existir, nosotros nos regimos por la honestidad, la trasparencia y la honradez al igual que el Presidente, es ahí donde radica nuestra simpatía.
“Todos los cristianos evangélicos oramos por el presidente todos los días, en cualquier parte de México, todos los cristianos evangélicos lo hacemos”, puntualizó.