spot_img
spot_img

Consulta Popular y Revocación de Mandato logran el requisito de 17 aprobaciones de Congresos locales; ya pueden entrar en vigor

- Anuncio -

Las reformas a la Constitución Política Mexicana en materia de consulta popular y revocación de mandato lograron el requisito de 17 aprobaciones de Congresos locales, por lo que podría entrar en vigor.

El Congreso de Durango fue el último en aprobar las modificaciones en la materia que se aprobaron, mientras que previamente lograron esa situación en Puebla y Campeche.

Las reformas a los artículos 35, 36, 41, 81, 99, 116 y 122 fueron aprobadas en Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Tlaxcala, así como Tabasco, Morelos, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Sinaloa, Chiapas, Colima y Ciudad de México.

Con estas reformas podrán ser sometidos a revocación de mandato el presidente de la República, los gobernadores y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con la vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE).

Cualquier ciudadano podrá solicitarla durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer período constitucional.

De acuerdo con Reforma, deberá obtener la firma del 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal del INE y que ellos correspondan a por lo menos 17 estados, y a su vez representen (como mínimo) el 3 por ciento de la lista nominal de electores de esas entidades.

Los aliados de Morena como el PVEM y el PRI votaron a favor de esta iniciativa, mientras que el PAN lo hizo en contra en todas las entidades.

También podrían adherirse los Congresos locales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -