spot_img
spot_img

Contra el tráfico de marfil

- Anuncio -

Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0

 (19 de mayo, 2013).- Los estados de ocho países de Asia y África se han comprometido en la adopción de medidas para la detención del tráfico ilegal de marfil, considerado como un delito a nivel internacional. Este ilícito, ha crecido de manera considerable provocando matanzas de elefantes en zonas protegidas.

China, Kenia, Malasia, Filipinas, Tailandia, Uganda, Tanzania y Vietnam, presentaron planes urgentes para la protección de los animales y la detención del tráfico de marfil, informó el organismo que gestiona la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES).

El plazo para la implementación de las medidas se fijó para el mes de julio del siguiente año, mientras que la CITES informó que Camerún, Congo-Brazaville, República Democrática del Congo, Egipto, Gabón, Mozambique y Nigeria, son países que deben adoptar acciones prioritarias para el comercio ilegal, que deberán ser implementadas este mismo año.

Cabe señalar que grupos armados del continente africano fueron los responsables de  una masacre de elefantes, perpetrada hace un par de días en una zona declarada “Patrimonio Mundial”.

Se presume que el marfil es intercambiado por dinero, armas y/o municiones, que son utilizadas en los conflictos armados del continente africano.

Con información de El Informador y El Mercurio Digital.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -