spot_img
spot_img

Costa Rica actúa contra la masacre de tiburones

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez Botero

Twitter: @vpbotero3_0

Los pescadores costarricenses esperaban cobrar 21 mil 600 dólares por las 108 aletas de tiburón que llevaban en su barco, pero la mercancía fue interceptada por el primer operativo conjunto entre el Viceministerio de Agua y Mares y el Servicio Nacional de Guardacostas. Ahora sólo obtendrán la suspensión de su licencia de pesca y la pena de seis a dos años de prisión.

La práctica se conoce como “aleteo” y fue prohibida por un decreto presidencial a mediados de 2012, postura que se enfatizó cuando Costa Rica hizo parte del bloque latinoamericano que apoyó, en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro, Fauna Salvaje y Flora (CITES)  del 2013, el endurecimiento de las sanciones a la caza de cinco especies de tiburón ante el alarmante decremento de su población a nivel mundial.

Las autoridades calculan que las aletas confiscadas pertenecían a 52 tiburones que fueron pescados, cercenados de sus miembros propulsores y regresados al mar para morir lentamente.

La demanda de aletas de tiburón se concentra en China y Japón por el consumo de la gastronomía asiática, la industria cosmética y las propiedades tanto curativas como afrodisíacas que se le atribuyen.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -