Han pasado poco más de seis meses desde que Andrés Manuel López Obrador tomó el poder y casi un año de su histórico triunfo tras dos procesos electorales manchados por presunto fraudes electorales que posicionaron a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto como unos de los principales responsables de la ola de violencia y corrupción que azotan al país,
Tras estos pocos meses del sexenio, AMLO anunció esta mañana durante su conferencia matutina a medios que el 1 de julio presentará datos duros sobre los avances que México ha tenido tras su llegada, adelantando tres de los que considera más importantes.
El tabasqueño también declaró que una de sus principales prioridades es el tema económico, vital para el desarrollo de la República y central para el combate a la corrupción y pobreza.
Control inflacionario: AMLO informó que gracias al control de los precios de los combustibles, la inflación en el país se ha mantenido estable, recalcando que el aumento de ésta es nociva para la economía nacional, poniendo como ejemplo los sexenios pasados, donde la dicho índice era descontrolado.
La inflación sigue bajando y se ubica en 4%; precios de la canasta básica tienen su tercera caída consecutiva https://t.co/r7Dbwnym2r
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 25, 2019
“Nuestra moneda se ha apreciado, ese es otro dato importante”, explicó el PResidente, pues desde su llegada las inversiones de empresas extranjeras han aumentado exponencialmente, haciendo que el peso mexicano tenga una apreciación y se mantenga estable, esto aún después de que las amenazas de Donald Trump com imponer aranceles del 5% a productos mexicanos despreciaran unos días la moneda azteca.
El peso tiene su mejor desempeño en casi un año; la moneda mexicana gana este lunes 1.93% https://t.co/rleLStSsh1
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 10, 2019
Grupo BBVA invertirá 3 mil millones de dólares durante el sexenio, anuncia AMLO https://t.co/68XMHJua3q
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 12, 2019
El crecimiento económico no se queda atrás, pues en palabras del tabasqueño pese a las calificadoras y su “análisis” México es un destino atractivo para la industria privada, que ya a anunciado aumento de inversiones tanto en el sector privado como en el sector público, apoyando así el libre mercado.
“Nos bajan las proyecciones sobre crecimiento, yo creo que vamos a crecer aún con la disminución en las proyecciones, aceptando sin conceder, como dicen los abogados, que eso sea así, al final del año estaremos hablando de crecimiento, poco, pero crecimiento, no es decrecimiento, entonces en eso estamos”
Por su parte el líder del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, se mostró positivo de que el país se posicione como una opción atractiva para las empresas extranjeras, impulsando así también la industria nacional.
México está comprometido con el libre mercado y busca convertirse en un paraíso de la inversión: Alfonso Romo https://t.co/2vpQfu1qR7
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 11, 2019
“Tenemos la oportunidad de posicionarnos como una economía atractiva para la inversión”: Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial https://t.co/rBTZjGizzf pic.twitter.com/W5mHVUZhkv
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 13, 2019
Por su parte las Cámaras de legisladores también han apoyado las iniciativas que el nuevo gobierno ha presentado en materia económica.
Legisladores dan respaldo total al acuerdo que promueve inversión anual de más de 623 mil mdp en beneficio del país https://t.co/lDZCmKTsB2
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) June 17, 2019
A continuación te dejamos la conferencia matutina de este miércoles donde el Presidente expuso algunos de sus avances previo al 1 de julio: