Por: Valentina Pérez Botero
Twitter: @vpbotero3_0
Cuba perderá el 2.5 por ciento de su territorio y más de 9 mil viviendas para 2050 por el aumento del nivel mar, de acuerdo con Tomás Escobar, director de la Agencia Nacional de Medio Ambiente (AMA), quien aseguró que el gobierno de la isla se encuentra altamente preocupado por las repercusiones sociales y ambientales que ocasionará.
La AMA anunció la entrada en funciones de un Centro de Formación para la Reducción de Riesgo de Desastre y la Adaptación al Cambio Climático, ya que la idea central es involucrar a las comunidades cercanas en la restauración de los litorales, con el fin de reducir el impacto.
Escobar también precisó que el aumento en el nivel del mar: afectará los ecosistemas, la productividad de los suelos, aumentará la vulnerabilidad -por desastre natural e inundaciones- de los asentamientos costeros, reducirá las áreas forestales y cultivos; además de tener un efecto negativo en la disponibilidad y calidad del agua potable.
El 2.5 por ciento de la isla equivale a 2 mil 700 kilómetros por lo que la AMA reubicará, por ahora a los asentamientos costeros de Pinar del Río y Santa Cruz del Sur.