Fueron agentes de la Policía Municipal los que se llevaron con rumbo desconocido al periodista y horas después lo liberaron con golpes de seriedad, principalmente en la cabeza
Orizaba, Ver.- El periodista independiente Felipe Jiménez Madrigal, quien fue levantado ayer por la noche en Orizaba tras cubrir una manifestación, apareció este domingo con huellas de golpes en la cabeza, la espalda y la cara.
Tras su aparición, se dijo que fueron agentes de la Policía Municipal los que se lo habían llevado con rumbo desconocido.
La página de Facebook de la Organización Periodística Denuncie sin Miedo muestra las fotografías del comunicador y las lesiones que presentó tras ser liberado por los agentes.
“En estas condiciones nos entregaron a nuestro compañero periodista independiente FELIPE MADRIGAL JIMÉNEZ luego de permanecer en los separos de la dirección de policía municipal de Orizaba, Veracruz, México. A decir de sus verdugos todos ellos policías municipales fue una golpiza con remitente de Juan Manuel Díez Francos, Presidente municipal por segunda ocasión por el PRI de Orizaba, Ver. (sic)”, señala la página de Facebook.
“Felipe Madrigal Jiménez esta delicado de salud y culpamos a Juan Manuel Díez Francos de lo que le pudiere ocurrir. Difundamoslo y hagámoslo viral tenemos que recordarle a ese presidente que es un empleado del pueblo y no un primo hermano de Hitler. Ya interpusimos nuestra queja ante Derechos Humanos”, agrega.
El levantón de Jiménez se da semanas después del asesinato del también reportero Gregorio Jiménez, el 5 de febrero de este año, quien se convirtió en el décimo periodista desaparecido durante el gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa.
Justicia
Previo a la aparición con vida de Jiménez Madrigal, comunicadores de distintas ciudades en el país se congregaron en sus lugares de origen para exigir justicia por el asesinato del reportero veracruzano Gregorio Jiménez y pidieron que cese la persecución y violencia contra los periodistas en México.
Los manifestantes se reunieron principalmente en la Ciudad de México, Cuernavaca, Xalapa, Tuxtla, Guadalajara y Morelia. En la capital del país, los comunicadores y manifestantes se congregaron alrededor del Ángel de la Independencia en Paseo de la Reforma, donde se dio lectura pública de testimonios de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos.