spot_img
spot_img

Desde 2013, la PGR tenía expediente sobre la participación de Abarca en 3 homicidios

- Anuncio -

(10 de noviembre, 2014).- El 3 de julio de 2013 se informó al Ministerio Público Federal sobre el envío del expediente HID/SC/01/0758/2013. El documento compuesto por 869 fojas contenía todas las investigaciones referentes al homicidio de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Bandera Román.

Desde entonces, la Procuraduría General de la República (PGR), através de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), fue notificada de que el autor intelectual y material del triple homicidio era José Luis Abarca, en ese entonces alcalde de Iguala.

Para el 18 de marzo de 2014, la Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, rhizo un llamado a la Seido para recordale la importancia de mantener abierta la averiguación sobre el homicidio de los perredista.

Un mes y medio después, Ernesto Pineda Vega declaró ante el agente del Ministerio Público Alejandro Ocampo en Acapulco que el grupo Guerreros Unidos había desaparecido a innumerables personas, entre ellos a Luis Pacheco y a su esposa.

Según el relato de Pineda, Pacheco y su pareja habrían acudido a hablar con el director de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores Velázquez, y al presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez por la desaparición de su hijo.

Ante la insistencia de los padres, tanto el presidente municipal como el encargado de seguridad habrían dado la orden de matar a los quejosos.

 “Éstos (Abarca y Felipe Flores) dieron la instrucción a Mario Covarrubias y a su hermano, a quien le dicen El Mochomo, los cuales son el brazo armado del presidente municipal y del director de Seguridad Pública. También forman parte de la organización Guerreros Unidos el comisario ejidal Antonio Bustamante Nájera, así como su tío, Fausto Nájera, y otro familiar que sólo conozco como Perico Belem; Moisés y Maximino, de apellidos Pedraza Salgado, así como los hermanos conocidos como Los Peques, de nombres Tilo, Osiel, Orbelín, Mateo y Salvador. Todos, de apellidos Peralta Rodríguez.

“Por último, los hermanos Prudencio y Luciano, de apellido Estrada, quienes viven en las colonias Veintitrés y Nuevo Horizonte. Uno de ellos ya fue detenido por el narcolaboratorio que acaba de desmantelar la PGR en Iguala y por el hallazgo de la narcofosa. Yo fui quien presentó la denuncia ante el 27 y 41 batallones militares.”

El testigo, quien colaboraba Arturo Hernández Cardona recibió amenazas días antes del homicidio de Cardona. con  “En privado, ocho días antes de levantar a Cardona, me dijo: ‘A ver, hijo de la chingada, ya me tienen hasta la madre. O te separas de Cardona o vas a correr la misma suerte’. También sé que había mandado a asesinar al síndico municipal, Justino Carbajal, quien es familiar de Félix Salgado Macedonio.”

Todo este relato forma parte del expediente que desde hace 3 años se encuentra en poder de la PGR.

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -