El consultor político César Faz afirmó que la detención del ex secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, sólo pudo ser posible con la victoria de Andrés Manuel López Obrador, pues con ello se colapsaron las redes de complicidad de décadas.
“La detención de Genaro “G” marca un antes y un después en las relaciones de México y EEUU. Es un claro mensaje de que ambos vamos contra la narcopolítica. Esto solo pudo ser posible con la victoria de López Obrador, con ello se colapsaron redes de complicidad de décadas”, publicó en su cuenta de Twitter el consultor político.
Previamente Revolución 3.0 dio a conocer que personajes como Felipe Calderón, Vicente Fox, Miguel Ángel Osorio Chong, y hasta Enrique Peña Nieto pueden ser vinculados por los delitos que se le imputan al ex funcionario de la SSP.
El analista político del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Luis Antonio Vázquez, afirmó que la realidad alcanzó a Genaro García Luna, pues una constante en su trayectoria pública fue “la simulación y el espectáculo, mismos que fueron la insignia de la Secretaría de Seguridad Pública a su paso”.
“Los logros del combate al narcotráfico parecían hechos a la medida para producciones televisivas sensacionalistas, mientras en la realidad la suma de los daños colaterales iban en aumento así como el poder del narco en distintos puntos de la geografía nacional”, añadió el especialista en entrevista con este medio.
En tanto, Bernardo León Olea, politólogo y abogado, opinó que que en la audiencia del próximo 17 de diciembre, quizá García Luna “busque un trato con el Gran Jurado —estadounidense, ya que su sentencia puede ser de cadena perpetua, entonces, quizá se dé un trato en el que García Luna proporcione información”.
El presidente del Sistema de Radio y Televisión federal, Jenaro Villamil también consideró que Genaro García Luna representa el pacto de impunidad entre Calderón y Peña, “pues se garantizó la continuación del modelo de narcopolítica, con su detención puede arrastrar a Vicente Fox, Miguel Ángel Osorio Chong —secretario de Gobernación de Peña Nieto— y quizá al propio Enrique Peña Nieto”.