spot_img
spot_img

El cambio climático puede revertirse

- Anuncio -

Por: Valentina  Pérez

tw: @vpbotero3_0

La imagen de una cuenta regresiva ha predominado en el ambiente del cambio climático: el tiempo que pasa y se acelera con deforestaciones, consumo energético, tala ilegal, y convierte a la tierra en un para humanos y animales. Pero, ante un panorama tan gris, hay un poco de verde que da esperanza pues un estudio de la universidad de Yale revela que la contaminación sí se puede revertir.

Los resultados del estudio de la universidad estadounidense muestran cómo la degradación ambiental se puede recuperar en menos de medio siglo si la sociedad se compromete a su resguardo: los bosques en un promedio de 40 años, el lecho marino en tan sólo 10 y áreas afectadas por derrames petroleros y actividad minera en tan sólo cinco años.

Varios países han invertido en programas para detener y revertir el cambio climático. En Argentina el programa impulsado por Greenpeace “Basura cero” busca, mediante la concientización, transformar la basura en desechos reutilizables. En México, en 2010, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sacó un programa nacional para la remediación de sitios contaminados.

Otros programas impulsados en Estados Unidos como la recuperación de la bahía de Chesapeak han empezado a rendir frutos en estabilización de población de fauna y flora de la región.

Ante los hallazgos de la universidad de Yale y el panorama general del cambio climático, la cuestión parece reducirse a lo mismo: voluntad política para contener y revertir los efectos de la contaminación.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -