spot_img
spot_img

El domingo pasado la mayoría de los electores votó por una revolución de la esperanza, reconoce Rubén Aguilar

- Anuncio -

De acuerdo con Rubén Aguilar en su columna para El Economista, la elección del pasado domingo no fue de forma convencional pues el 53% de los casi 60 millones que votaron, votó por una revolución de esperanza que el país pueda cambiar.

Fue durante 12 años que  Andrés Manuel López Obrador, se dedico de tiempo completo a crear un mensaje que finalmente luego de ser tres veces candidato, eligió la ciudadanía el 1 de julio.

” Esa construcción inicia mucho antes de la campaña por la Presidencia. Comienza cuando pierde la gubernatura de Tabasco. En reacción toma pozos petroleros y viene en marcha a la capital del país, para enseñar documentos que muestran la posibilidad del fraude” destaca Aguilar.

Asimismo, durante su gobierno en la Ciudad de México y en su participación en las elecciones del 2006 y 2012, el político tabasqueño señaló que hubo fraude, por lo que se hizo clara la idea del hombre bueno que lucha contra los malos.

Una vez que se creo esta identidad, articuló el mensaje en donde explicó que todo se podía resolver, algo que la ciudadanía escuchó harta de la corrupción, la impunidad y la situación en la que se encuentra México.

” Así construyó la idea de que elegirlo era optar por la esperanza. Uno era la condición del otro. En la sólida construcción del personaje-mensaje, todavía dio un paso más. Votar por él era elegir la cuarta etapa de la transformación del país, era votar por una revolución pacífica de la dimensión de la independencia, la reforma y la revolución.” explica el columnista.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -