El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el Estado de bienestar garantiza protección para que nadie sufra pobreza.
El mandatario recorrió el Hospital Rural de San Carlos, donde señaló que el sistema de salud se reforzará para garantizar uno de los derechos más importantes de las personas. Esto forma parte del enfoque político de la nueva administración federal:
“El Estado de bienestar es garantizar al ser humano -en este caso a todos los mexicanos- la seguridad social desde el nacimiento hasta la muerte, desde la cuna a la tumba, que nadie viva con miedos, con temores y que nadie sufra por pobreza, que tengamos protección.”
Agregó que el Estado de bienestar se aplica en países europeos a través de la pensión para personas adultas mayores, la educación pública gratuita y otras prerrogativas que consideran a toda la población.
Por ello, informó que en todo el país se lleva buen avance en la entrega de apoyos sin la necesidad de aumentar impuestos, ya que las acciones de combate a la corrupción y la eliminación del derroche en el gobierno generan ahorros para dirigirlos al pueblo.
“Ya no es el tiempo de que el pueblo se siga apretando el cinturón, ahora el cinturón se lo está apretando el gobierno, es el plan.”
En San Carlos, el presidente estuvo acompañado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; la directora del Hospital Rural San Carlos, Juana Delia Salazar Serna; y el presidente municipal de San Carlos, José Garza López.
Igualmente, la titular de la unidad del programa IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el titular del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Inasabi), Juan Ferrer Aguilar; y el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda.