spot_img
spot_img

Peña Nieto responsable de las muertes por influenza

- Anuncio -

Por: Revista Hashtag /@RHashtag

 

(26 de enero, 2014)- La Secretaría de Salud informó que hasta el sábado 26 de enero el número de casos de influenza llegó a mil 517, lo cual supone un aumento de más del  100% respecto a los contagios existentes la semana pasada. Además, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó sobre el fallecimiento de 135 personas, de las cuales la muerte 123 obedece a la influenza A H1N1.

Llama la atención que durante el 2009, cuando se declaró una alerta epidemiológica por los casos de AH1N1, tan sólo se registraron  83 decesos, sin embargo se establecieron protocolos mucho más estrictos para evitar contagios que en esta ocasión.  Según la legisladora panista Silvia Garza Galván: “El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha manejado el problema de la influenza de manera irresponsable pues cada día se incrementan los contagios y los decesos sin que se vea una respuesta de la autoridad ante la emergencia de salud que estamos sufriendo”.

La Senadora criticó la displicencia con que se ha abordado el tema y el silenciamiento de las autoridades. Para ella, ha faltado una adecuada estrategia de información, lo que contrasta con el excesivo  gasto en propaganda que refleja esta administración: “es una prueba de que la administración del sistema de salud federal es un desastre; como vemos en la televisión y oímos todo el día en radio, el gobierno hace mucha propaganda sobre las reformas, pero no hay ninguna campaña de difusión para prevenir la influenza” .

Sin embargo, para la Secretaría de Salud el hecho de que, a diferencia de lo ocurrido en 2009, los contagios se hayan registrado en temporada de frío justifica la diferencia en el tratamiento y en los protocolos asumidos. Aunque esto es verdad, la representante coahuilense argumenta que la cantidad de muertos contabilizados hasta ahora ameritaría una estrategia de información y prevención de mucho mayor impacto que la existente.

 

Cabe mencionar que la política de Acción Nacional comenzó a anunciar con anticipación la posibilidad de una nueva crisis epidemiológica; sin embargo, como ella misma denuncia, su voz fue desautorizada al punto de tildársele de “alarmista”.. Como quiera que sea, es innegable el aumento exponencial de decesos por AH1N1 por lo que parece necesario un cambio de política de salud a este respecto.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -