(18 de abril, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- La Cámara de Diputados prevé discutir antes de que concluya el periodo ordinario las reformas constitucionales a los artículos 108 y 111 para la eliminación del fuero en casos de corrupción y delitos electorales para el Presidente de la República y legisladores federales.
Lo anterior luego que el Senado de la República aprobó la minuta con 111 votos a favor y uno en contra con el objetivo de ampliar las causales y agilizar el procedimiento del retiro de la inmunidad política al primer mandatario, diputados y senadores.
Cabe mencionar que la coalición de Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) ha tenido la intención de que se incluya también a los gobernantes de las 32 entidades del país para que también puedan ser juzgados.
La ruta que debe seguir lo anterior es que la Cámara de Diputados haga los cambios, se mandé a Senado y por último el recinto de San Lázaro lo ratifique y mandé al Ejecutivo federal.
El pasado 22 de marzo, Revolución TRESPUNTOSCERO público que académicos y legisladores coincidieron que la eliminación del fuero a los servidores públicos han sido una iniciativa que la oposición legislativa ha rechazado en diversas ocasiones; sin embargo, es un tema que ayudaría a frenar actos de corrupción e impunidad incluso a perseguirlos.
El dictamen plantea la posibilidad de que el Presidente de la República, así como senadores y diputados sean juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y delitos graves.
La realidad es que con esta reforma lo que se está haciendo es no distinguir entre el Presidente y los legisladores; lo que antes decía el artículo 108 es solamente hablar del presidente, ahora se dice Ejecutivo federal y los integrantes del Congreso. Ya la manera de proceder directamente puede ser la Fiscalía General de la República.
La reforma constitucional planeta el mecanismo jurídico para proceder penalmente contra el titular del Ejecutivo, para lo cual tendrá que ser acusado ante el Senado de la República, el cual resolverá mediante el voto de dos terceras partes de sus miembros presentes la acusación respectiva.
Para el retiro del fuero en el caso de los legisladores federales, es decir diputados y senadores, ocurrirá cuando amerite el caso previa declaración de procedencia realizada por la Cámara de Diputados.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, el pasado 31 de marzo dijo: “La Cuarta Transformación nos demanda urgentemente dar pasos contundentes para desterrar la corrupción y la impunidad; en la minuta, el Senado agregó a los legisladores, y ahora el Presidente propuso que también a los gobernadores, vamos a caminar en ese sentido y en Morena atenderemos esta añeja petición del pueblo de México para que no exista nadie por encima de la Ley, que no haya privilegios”.