En el estado de Chiapas, la Secretaría de Igualdad de Género labora en acciones a favor de la inclusión y la diversidad, a través de un plan de trabajo que promueva el respeto a los derechos humanos de la población LGBT+.
María Mandiola Totoricaguena, titular de la dependencia, convocó a una mesa de diálogo y vinculación con la finalidad de presentar dicha estrategia que garantiza el pleno ejercicio de derechos y la no discriminación, la atención en 32 municipios del estado a través de los programas federales, así como sensibilizar al funcionariado público y sociedad en general, de forma continua.
En ese contexto, dio a conocer la creación del “Observatorio Ciudadano de Violencia contra la población LGBT+”, el primero a nivel nacional y que colocaría a Chiapas en un referente sobre la atención a este tipo de problemáticas. Asimismo, reafirmó el compromiso institucional de trabajar en pro de la equidad.
Durante la reunión, activistas de la población LGBT+ intercambiaron experiencias y conocimientos en torno a la violencia social que experimentan día a día y reconocieron la labor que impulsa la Seigen en la lucha a favor del respeto de la diversidad.
En el evento estuvieron presentes diversas organizaciones, como Una Mano Amiga en Lucha contra el SIDA A.C., Capítulo VI sobre Lesbianas, Unidos Diferentes A.C., Investigación y Litigio de los Derechos Humanos, Chuvajetik SCLC.
crn
crn