spot_img
spot_img

En Chiapas, inauguran área de Resonancia Magnética Nuclear en el Hospital “Gómez Maza”

- Anuncio -

El gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas puso en marcha el Área de Resonancia Magnética Nuclear del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, en Tuxtla Gutiérrez.

Para este nuevo proyecto, se adquirió un equipo de alta tecnología con un costo de 40 millones de pesos, gracias al cual se permite un diagnóstico más preciso y un manejo terapéutico de mayor efectividad.

Escandón afirmó que la unidad que se ha mostrado en todo el sector salud y el aprovechamiento de los recursos públicos han permitido sacar adelante lo más importante de Chiapas: la salud.

En ese sentido, aseguró, se continuará invirtiendo para que las clínicas y hospitales de la entidad tengan lo necesario en la atención de forma humana y digna a la gente, combatiendo todo tipo de corrupción e impunidad.

“Nos hemos fijado la meta de privilegiar la salud. Estamos muy atentos y lo hacemos por convicción; por eso, se invierte en medicamentos y en infraestructura médica, incluso rescatamos aparatos que estaban en bodegas. Hoy, junto al Gobierno Federal actuamos con mucha responsabilidad para garantizar a la población el derecho a la salud, un derecho que no puede esperar”, dijo.

Presente en el evento, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, también destacó la voluntad del Estado y la Federación para reforzar cada uno de los hospitales de la entidad con medicamentos y equipamiento.

“Estamos avanzando con pasos firmes para proteger la salud de la gente. Tenemos un gobierno comprometido que racionaliza los recursos para que los centros de salud cuenten con equipos médicos eficaces”, dijo.

En el mismo sentido, Heriberto Saldívar Farrera, director del Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, reflexionó sobre que aunque este año ha sido difícil y de mucho trabajo, se están viendo grandes resultados:

“Ha habido un cambio radical. Todos en el sector estamos desterrando y luchando contra la impunidad que había hecho que este hospital, que es tan noble, se fuera para abajo. Hay gente realmente valiosa que ya estaba cansada y que hoy hace todos los esfuerzos y conjunta voluntades para lograr estos avances”.

Este aparato cuenta con la mejor tecnología y realiza el proceso en un tiempo de 30 a 40 minutos, es 100 por ciento digital y captura imágenes de gran calidad que son enviadas vía fibra óptica a los centros de interpretación; además, tiene un software para exámenes neurológicos de última generación, permite hacer estudios contrastados virtualizados sin inyectar líquidos de contraste al paciente, así como analizar tumores sin intervención quirúrgica o biopsia, y tiene un costo mínimo de mantenimiento.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -