spot_img
spot_img

En el EDOMEX, familiares rechazan disculpa institucional de la Fiscalía General de Justicia a la que acusan de corrupción

- Anuncio -

Edgar Romero González, murió de forma extraña el 22 de septiembre del año 2018 en el Centro de Justicia para Mujeres, con sede en Toluca, donde según las autoridades “se suicidó” y aunque este viernes, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en acato de la Recomendación 06/2019 que emitió en su oportunidad la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, le ofreció una disculpa institucional a la familia, fue rechazada ya que el padre de Edgar afirmó “Esta disculpa pública no la acepto, porque no confío en sus conclusiones, en su dizque investigación, hay mucha corrupción en la Fiscalía de Justicia, todo ha sido un engaño para tratar de ocultar lo que le hicieron a mi hijo, él no se suicidó, a él lo mataron”,

También mencionó que esa disculpa no le va a devolvería la vida a su hijo y acusó malos tratos, burlas, trato despótico e incluso intimidaciones del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a lo largo del año que llevan exigiendo justicia por lo que él calificó como el “homicidio” de su hijo Edgar Romero González.

“Una disculpa no me ayuda, no me sirve de nada, me quedo en lo mismo, porque no hay ni una prueba, no hay un culpable, yo no conozco un culpable, no me han dicho es Pedro, es Juan, o es alguien el culpable, el policía, el nombre del Ministerio Público responsable”, subrayó.

“Para mí no quedan claros los hechos y voy a seguir luchando por medio de los Derechos Humanos o por otros medios, voy a seguir luchando hasta que lleguemos al fondo, yo quiero ver al culpable, que se aclare, hay un culpable, porque es una institución, mi hijo estaba en una institución donde hay policías, hay ministerios públicos, donde nadie está solo, y qué casualidad que nadie sabe qué pasó, que dicen que se suicidó, cómo se va a suicidad alguien a quien nunca dejan solo, o esa era su obligación, y si no la cumplieron, pues entonces también hay un culpable de no cumplir su obligación”, asentó.

De acuerdo con la Recomendación 06/2019 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, “el servidor público encargado de vigilarlo no cumplió con el derecho de debido cuidado, ya que argumentaron contradicciones en el expediente y, sobre todo, la falta de claridad de cómo murió”.

Los familiares de la víctima se mencionaron varias irregularidades en la información que recibieron e insistieron en que no se ha comprobado que Edgar Romero González se quitó la vida, además de que primero les dijeron que cuando lo descolgaron tenía signos vitales y en otra ocasión aseguraron que “murió al instante”, tampoco les entregaron las pertenencias de Edgar, a fin de comprobar que efectivamente había algún objeto con el que pudo haberse ahorcado y sólo tuvieron acceso a fotografías “donde no se ve ropa ni agujetas”.

También destacaron a pesar de que está asentado en la carpeta de investigación que Edgar dio datos para contactar a sus familiares, nunca lo hicieron y se enteraron de la muerte por un vecino, además de que cuando acudían para dar seguimiento a la investigación recibían burlas y no tuvo acceso al expediente; por ello, el padre de Edgar reiteró, “esta disculpa pública no la acepto” y aseguró que no confía en la Fiscalía porque hay mucha corrupción.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -