spot_img
spot_img

En Iguala se quiere borrar la evidencia como en Auschwitz: Jorge Montemayor

- Anuncio -

(12 de febrero, 2015.Revolución TRESPUNTOCERO).-  Jorge Montemayor Aldrete del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue uno de los científicos que desmintió la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) respecto de la detención-desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Después de que el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informara que en las investigaciones sobre el caso de los estudiantes había concluido en que fueron cremados por el grupo criminal “Guerreros Unidos”, Montemayor junto con Pablo Ugalde Vélez de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) presentaron un informe científico el pasado 10 de diciembre, en el que sosienen que científicamente, es imposible porque en el basurero de Cocula –presunto lugar de los hechos–, no hay ningún rastro de incendios masivos.

La mentira histórica del Estado trasciende fronteras

Montemayor Aldrete indicó en entrevista con Revolución TRESPUNTOCERO que el informe que elaboró en colaboración con el profesor Pablo Ugalde Vélez, ya llegó a Ginebra a través de los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Sin embargo, tienen planeado traducirlo a distintos idiomas, con el propósito de hacer ver la mentira histórica del Estado.

En este sentido, expresó que es necesario que se sepa la verdad pues la única posibilidad de que haya desaparecido la evidencia de la cremación, es que ésta haya sido en “crematorios modernos, como los del Ejército”.  Agregó que esta situación es semejante a la que se vivió en Auschwitz, “porque aquí también se quiere borrar la evidencia”.

Por otro lado, señaló que ya ha tenido contacto con los familiares de las víctimas y que continuará reuniéndose con ellos para aportar los elementos científicos necesarios. Además de que se difundirá el informe que elaboró no sólo a nivel nacional, sino a nivel internacional para demostrar que lo que dice la PGR es “totalmente falso de acuerdo a las leyes de la naturaleza”.

Asimismo, sostuvo que se hará un comunicado conjunto de científicos de otras partes del mundo con el objetivo de que sea entregado a las instancias necesarias, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que sea valorado.

PGR, criminal e inhumana

La actitud de la PGR sobre el caso Ayotzinapa ha sido “criminal, inhuma… autística”. No obstante, el también académico de la UNAM recalcó que su posición como científico, como humano ante la realidad nacional es que se trabaje en conjunto para presionar a las autoridades a que actúen conforme a la constitución e investiguen “con base en hechos, no en declaraciones presumiblemente obtenidas por medio de la tortura y amenazas”.

Por esta razón, señaló que si se evita que se desvíen las investigaciones sobre el caso, el país “va evadir el camino de un Estado militar y sangriento”; para lo cual, considera necesario desprenderse de las comodidades para esclarecer este “crimen de lesa humanidad”. Finalmente, expresó que la PGR “debe dejar de hacer películas de fantasía, para investigar”; en su defecto, Murillo Karam “debería renunciar”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -